La heparina podría reducir deterioro neurológico post apoplejía
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 15 Oct 2012
Después de un accidente cerebrovascular isquémico agudo, la heparina de bajo peso molecular (HBPM) puede ayudar a prevenir el deterioro neurológico precoz en pacientes con enfermedad oclusiva de las arterias grandes (LAOD), según un nuevo estudio.Actualizado el 15 Oct 2012
Investigadores del Hospital Príncipe de Gales (Hong Kong SAR, China) realizaron un análisis post-hoc de un estudio aleatorizado, controlado, constituido por 353 pacientes después de un accidente cerebrovascular agudo isquémico y LAOD. Los pacientes fueron asignados al azar para recibir HBPM por vía subcutánea (180 pacientes) o aspirina oral (173 pacientes) dentro de las 48 horas después de la aparición del accidente cerebrovascular, durante 10 días, después de la intervención, todos los pacientes recibieron aspirina una vez al día durante seis meses. La medida de resultado principal fue la prevención de deterioro neurológico precoz (END) dentro de los primeros 10 días después del accidente cerebrovascular índice.
El análisis mostró que se produjo END en 12 de los pacientes del grupo heparina (6,7%) y 24 de los pacientes del grupo de aspirina (13,9%). La diferencia porcentual 7,2 punto produjo una relación de probabilidad de 0,44 en favor de la heparina. Cuando los investigadores analizaron los componentes individuales de su punto final, encontraron que la progresión de la apoplejía, dentro de los primeros 10 días fue del 5% con heparina y 12,7% con aspirina, dando lugar a una relación de probabilidad de 0,36. Las tasas de accidente cerebrovascular isquémico recurrente temprano (ERIS) y hemorragia cerebral intracraneal no fueron significativamente diferentes, al igual que las tasas de otras hemorragias cerebrales, tanto sintomáticas como asintomáticas. El estudio fue publicado en la edición de 13 de agosto de 2012, de la revista Archives of Neurology.
“Para los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo y LAOD, el tratamiento con HBPM en un plazo de 48 horas del accidente cerebrovascular puede reducir END durante los primeros 10 días, principalmente mediante la prevención de la progresión de la apoplejía”, concluyeron el autor principal Ka Sing Lawrence Wong, MD y sus colegas. “La tasa similar de hemorragia cerebral entre la HBPM y la aspirina ha demostrado que la HBPM puede ser utilizada con seguridad en el accidente cerebrovascular isquémico agudo”.
Los pacientes con apoplejía isquémica aguda y LAOD tienen un mayor riesgo de deterioro neurológico precoz debido a una apoplejía progresiva, ERIS o hemorragia cerebral intracraneal sintomática (HIE). La HBPM ha sido recomendada ampliamente para prevenir el tromboembolismo venoso, pero sus riesgos y beneficios en el accidente cerebrovascular isquémico precoz están definidos inadecuadamente.
Enlace relacionado:
Prince of Wales Hospital