Cirugía ortognática y la recuperación tienen diferentes necesidades de anestesia

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 Oct 2012
Los pacientes a quienes les mantienen la anestesia con propofol y remifentanilo (P&R) durante la cirugía ortognática, tenían puntajes de dolor significativamente más altos, según un nuevo nuevo estudio.

Investigadores en el Hospital John Radcliffe (Oxford, Reino Unido) y los Hospitales Heatherwood y Wexham Park, del Servicio Nacional de Salud (Reino Unido) realizaron un estudio retrospectivo de 51 pacientes para garantizar que las buenas condiciones anestésicas introperatorias con P&R no fuesen logradas a expensas de características de recuperación peores. El estudio incluyó 21 paciente con cirugía maxilofacial ortognática que recibieron P&R intravenosa, mientras que la anestesia para los 30 pacientes control se mantuvo con agentes inhalantes y opioides.

Los investigadores encontraron que los pacientes cuya anestesia fue mantenida con P&R intravenoso tenían puntajes de dolor significativamente más altos durante las primeras cuatro horas después de la cirugía, que aquellos cuya anestesia se mantuvo con agentes inhalatorios volátiles y opioides de acción prolongada. Hubo una tendencia no significativa hacia tiempos de recuperación más cortos en el primer grupo, mientras que no hubo diferencias en el uso postoperatorio temprano de opioides, los parámetros hemodinámicos, o la náusea y los vómitos postoperatorios.

“En la cirugía maxilofacial, las complicaciones respiratorias y gastrointestinales pueden ser peligrosas. Aunque recurrir a las drogas que pueden reducir estos riesgos conduce a mejores experiencias quirúrgicas, también puede significar un aumento del dolor postoperatorio para los pacientes”, concluyó el autor principal, Soudeh Chegini, MD, de los hospitales Heatherwood y Wexham Park. “Creemos que este es el primer informe que compara los efectos de diferentes regímenes basados en anestésicos opiáceos en la recuperación temprana de la cirugía ortognática, y creemos que este informe puede ser utilizado como punto de partida para un estudio controlado”.

El mantenimiento anestésico con P&R se está convirtiendo rápidamente en la técnica de elección para la cirugía ortognática, ya que se percibe que la muy corta vida media de este último permite unas condiciones de hipotensión intraoperatoria estables y un rápido retorno de la función respiratoria después de la operación. Sin embargo, la vida media corta del remifentanilo significa que se deben administrar opiáceos de acción más prolongada al final de la cirugía. El riesgo de depresión respiratoria por sobredosis de opiáceos, el dolor por una dosificación insuficiente y las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO), por lo tanto, no se eliminan.

Enlace relacionados:

The John Radcliffe Hospital

Heatherwood and Wexham Park Hospitals NHS Foundation Trust



Últimas Cuidados Criticos noticias