Sistema de manejo de temperaturas protege del daño isquémico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Sep 2012
Un nuevo sistema de enfriamiento de pacientes les suministra a los hospitales y proveedores de urgencias una forma de reducir y controlar la temperatura de los pacientes de una manera segura, no invasiva y efectiva.

El Sistema WElkins EMT/ICU está compuesto tanto de unidades de campo (EMT) como hospitalarias (UCI), de enfriamiento, lo que permite una hipotermia terapéutica ultra-precoz, no invasiva, a través de toda la continuidad de la atención, desde los minutos críticos después de una lesión a la unidad de cuidados intensivos (UCI) y la recuperación. El dispositivo termorregulador, de refrigeración líquida, controla la temperatura del paciente dentro de un rango de 30°C a 37°C, en el que los efectos terapéuticos de refrigeración tienen el potencial de minimizar el daño al cerebro, el corazón y otros órganos vitales desde la hipoxia, la isquemia, hasta el retorno de la circulación espontánea (ROSC), lo que puede ser crucial para la supervivencia del paciente y la recuperación.

Imagen: Las unidades acondicionadoras WElkins EMT e ICU y el Enfriador (Fotografía cortesía de Welkins).

La Unidad Acondicionadora EMT es un dispositivo liviano, resistente, que funciona con baterías que suministra un refrigerante con temperatura controlada, al enfriador, que está en contacto con la cabeza del paciente, logrando el intercambio de calor entre el refrigerante y el paciente. La tecnología de enfriamiento, no invasiva, de superficie, del Sistema, es fácil de usar, está lista para el uso en un minuto, y refrigera muy eficientemente tanto en los sitios prehospitalarios, como hospitalarios, permitiendo la inducción ultra-precoz de la hipotermia terapéutica en el campo, en el sitio de la lesión.

La Unidad Acondicionadora ICU es una versión mejorada de la Unidad Acondicionadora EMT, diseñada para el uso hospitalario; incluye una interfase gráfica de usuario (GUI), con pantalla táctil, un control de temperatura automático, por microprocesador, y monitorización de la temperatura del paciente. Ambas unidades de acondicionamiento utilizar la misma almohadilla, cabeza-cuello, con sobre-presión neumática para fomentar el contacto con el paciente y mejorar la velocidad de enfriamiento. El enfriador de cabeza está integrado con un collar cervical universal para una implementación optimizada en el campo y durante el transporte de emergencia médica. El WElkins EMT/UCI System, es un producto de WElkins (Roseville, CA, EUA) y ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA).

“Con estos dispositivos, WElkins está introduciendo un nuevo estándar para el manejo de la temperatura de los pacientes, una que extiende la tecnología de refrigeración activa al medio prehospitalario para esos momentos críticos después de una lesión, en el campo y durante el transporte, hasta la UCI y la recuperación”, dijo Christopher Blodgett, director de operaciones de WElkins. “La hipotermia terapéutica tiene el potencial de salvar vidas y limitar los daños neurológicos perdurables, por lo que estamos ansiosos por llevar el Sistema EMT/UCI al mercado y cumplir con la misión de WElkins de transformar la supervivencia humana y la calidad de vida”.

El enfriamiento terapéutico es una de las intervenciones más potentes para las lesiones hipóxicas-isquémicas, una amplia constelación de condiciones que van desde un paro cardiaco y respiratorio a la exposición al monóxido de carbono (CO) y otros gases venenosos, y parece limitar el daño tisular, reduciendo el metabolismo del oxígeno y la inflamación a la vez que mantiene la integridad de la membrana celular. Para los sobrevivientes de ataques cardíacos, la hipotermia después de un paro cardíaco (HACA) aumenta las posibilidades de supervivencia de los pacientes en un 31% y la calidad de la supervivencia en un 41%.

Enlace relacionado:

WElkins



Últimas Cuidados Criticos noticias