Vibraciones disminuyen riesgo de enfermedad de Parkinson
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Sep 2012
Un nuevo estudio ha encontrado que la exposición ocupacional a la vibración en todo el cuerpo (WBV) disminuye el riesgo de desarrollar enfermedad de Parkinson (EP) en un 33%, en comparación con las personas cuyos trabajos no implican una exposición de este tipo.Actualizado el 19 Sep 2012
Investigadores de la Universidad de la Columbia Británica (UBC, Vancouver, Canadá) realizaron un estudio poblacional de casos y controles con 403 casos y 405 controles entre 2001 y 2008 para evaluar la relación entre la exposición ocupacional a la WBV y la EP. Se construyeron y analizaron desde las historias ocupacionales detalladas y las mediciones publicadas, los indicadores de la exposición ocupacional a la WBV en busca de asociaciones con enfermedad de Parkinson, utilizando la regresión logística y el ajuste por edad y sexo, primero y luego también por los antecedentes de tabaquismo y de lesión en la cabeza.
Los investigadores encontraron que las personas expuestas a las vibraciones de alta intensidad-por ejemplo, por conducir vehículos de nieve, tanques militares, o barcos de alta velocidad - tenían constantemente un riesgo mayor de desarrollar EP, que las personas cuyos trabajos implicaban una menor intensidad de las vibraciones, como operar vehículos de carretera. Los resultados fueron significativos para intensidades intermedias, cuando las exposiciones se limitaban a 10 años, o más, antes del diagnóstico. Los investigadores subrayaron que el elevado riesgo se quedó corto en la significación estadística que se utilizar para establecer una correlación, pero era fuerte y lo suficientemente consistentes como para sugerir un camino para futuras investigaciones.
Uno de los mecanismos posibles de una relación inversa entre los niveles bajos de exposición a la WBV y la enfermedad de Parkinson podría incluir los efectos directos de protección o de correlación con otros efectos de protección, tales como el ejercicio. Una mayor intensidad de la WBV podría originar una micro-lesión, originando una patología vascular o inflamatoria en las neuronas sensibles, según lo sugerido por estudios previos que encontraron que el estrés mecánico que producen las lesiones en la cabeza, está asociado con la enfermedad de Parkinson. El estudio fue publicado, temprano, en Internet, el 12 de julio de 2012, en la revista American Journal of Epidemiology.
“No hay cura o programas de prevención para el Parkinson, en parte porque aún no entendemos lo que lo provoca en algunas personas y en otras no”, dijo la autora principal, Anne Harris, PhD, del Centro de Investigación de Parkinson de la UBC, del Pacífico. “Este tipo de trabajo meticuloso de investigación epidemiológica, es fundamental en la identificación de los mecanismos que podrían estar trabajando, permitiendo el desarrollo de estrategias de prevención eficaces”.
Enlace relacionado:
University of British Columbia