Agotamiento de enfermeras asociado con riesgo de infecciones nosocomiales
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Sep 2012
Un nuevo estudio sugiere que el agotamiento relacionado con en el trabajo entre las enfermeras podría ser una explicación plausible para algunas infecciones adquiridas en hospitales entre pacientes que recibían tratamiento para otras condiciones.Actualizado el 13 Sep 2012
Investigadores de la Universidad de Rutgers (Newark, NJ, EUA) analizaron los datos de tres fuentes combinadas; una encuesta de estudio específico de las enfermeras de Pennsylvania, el reporte del Consejo de Contención de Costos 2006 del Cuidado de Salud de Pennsylvania Health (PHC4, Harrisburg, EUA) sobre las infecciones hospitalarias, y la encuesta anual sobre las características hospitalarias de la Asociación Americana de Hospitales (AHA). Luego examinaron las infecciones del tracto urinario y del sitio quirúrgico, y calcularon el efecto de las características de la enfermera y del hospital sobre las infecciones nosocomiales asociadas al cuidado de la salud. En total, 161 hospitales de cuidados agudos con un promedio de 227 camas y un promedio de 9.758 pacientes reportaron datos de infecciones para el PHC4.
Luego, los investigadores realizaron la encuesta de las enfermeras, específica para el estudio, en dos fases. En primer lugar, enviaron, por correo, cuestionarios a unas 7.076 enfermeras registradas que trabajan en los 161 hospitales, con una tasa de respuesta del 41%. Luego eligieron una muestra aleatoria de 650 enfermeras que no respondieron a la primera encuesta para encuestarlas una vez más, alcanzando una tasa de respuesta del 92% en este subgrupo con amplio seguimiento y compensación. Las enfermeras tenían una edad media de 44 años y una experiencia total promedio de 17 años. En promedio, cada uno de ellos cuida un promedio de 5,7 pacientes. Casi el 37% (2.544) de las enfermeras reportaron altos niveles de agotamiento.
Los resultados mostraron que hubo una asociación significativa entre la relación paciente-enfermera y la infección del tracto urinario y la infección del sitio quirúrgico. En un modelo multivariado que controlaba la gravedad del paciente y las características de la enfermera y del hospital, solamente el agotamiento de la enfermera se mantuvo significativamente asociada con la infección del tracto urinario y la infección del sitio quirúrgico. Los investigadores también hallaron que los hospitales en los que el agotamiento se reducía en un 30% las infecciones también se reducían en 6.239, para un ahorro anual de hasta US $ 68 millones. El estudio fue publicado en la edición de agosto 2012 de la revista American Journal of Infection Control.
“En otras palabras, un aumento del 10% en la composición hospitalaria de enfermeras con alto agotamiento se asocia con un aumento de casi una infección del tracto urinario y dos infecciones del sitio quirúrgico por cada 1.000 pacientes”, concluyeron la autora principal, Jeannie Cimiotti, DNSc, RN, y colegas. “Nuestra hipótesis es que la indiferencia cognitiva asociada con altos niveles de agotamiento pueden dar lugar a prácticas inadecuadas de higiene de las manos y errores en otros procedimientos de control de infecciones, entre las enfermeras registradas”.
Enlaces relacionados:
Rutgers University
Pennsylvania Health Care Cost Containment Council