Elevación en el bicarbonato se asocia con riesgo menor de diabetes

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 11 Sep 2012
Las mujeres con niveles altos de bicarbonato tienen un riesgo menor de desarrollar diabetes mellitus (DM) tipo 2, según un nuevo estudio.

Investigadores en la Facultad de Salud Pública de Harvard (HSPH; Boston, MA, EUA), el Centro Médico de Maine (MMC; Portland, EUA) y otras instituciones realizaron un estudio de casos control, anidado, prospectivo con 630 mujeres sin DM tipo 2, al momento de la toma de sangre en 1989-1990, pero que desarrollaron DM tipo 2 durante los 10 años de seguimiento. Los controles fueron apareados de acuerdo a la edad, el origen étnico, el estado de ayuno y la fecha de la toma de sangre. El investigador usó regresión logística para calcular las relaciones de probabilidad (ORs) para diabetes por categoría según el nivel plasmático basal de bicarbonato.

Los resultados mostraron que después del ajuste para los factores coincidentes, el índice de masa corporal (IMC), el nivel plasmático de creatinina y la historia de hipertensión, hubo una disminución del 4% en la probabilidad de desarrollar diabetes por cada unidad de aumento en bicarbonato. Los que están en los cuartiles segundo, tercero y cuarto del bicarbonato plasmático tenían menos probabilidades de diabetes en comparación con aquellos en el cuartil más bajo; un ajuste adicional para la proteína C reactiva (PCR) no alteró los resultados. El estudio fue publicado el 23 de julio de 2012, en la revista Canadian Medical Association Journal (CMAJ).

“La asociación entre el nivel más bajo de bicarbonato plasmático y el desarrollo de la diabetes puede ser explicado por la promoción de resistencia a la insulina debido a la acidosis metabólica, y esta asociación puede ser independiente de la inflamación sistémica”, concluyeron el autor Ernest Mandel, MD, de HSPS, y colegas. “La asociación entre el bicarbonato y la diabetes también puede ser independiente de los niveles de ácido dietético, debido a que se ajustaron factores que influyen sobre esto, tales como el consumo de proteína animal, frutas y verduras”.

El sistema de amortiguación del bicarbonato es una parte importante de la homeostasis ácido-base, de todos los seres vivos, incluidos los humanos. Como un tampón, tiende a mantener un pH plasmático, relativamente constante y contrarrestar cualquier fuerza que lo alteraría, manejando los muchos desequilibrios de ácidos y bases que se pueden producir por la fisiología normal y anormal. También afecta el manejo de dióxido de carbono (CO2), el producto de desecho producido constantemente por la respiración celular.

Enlaces relacionados:

Harvard School of Public Health

Maine Medical Center





Últimas Cuidados Criticos noticias