Pulmones adultos son capaces de germinar nuevo crecimiento
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 10 Sep 2012
El informe de un caso de una mujer a quien le extirparon el pulmón derecho sugiere que los pulmones pueden tener una mayor capacidad para la regeneración de lo que se pensaba anteriormente.Actualizado el 10 Sep 2012
Los investigadores del Hospital de Brigham y Mujeres (Boston, MA, EUA) y la Universidad de Harvard (Boston, MA, EUA), siguieron a una mujer de 33 años de edad, a quien le practicaron una neumonectomía, del lado derecho, en 1995, como resultado de un adenocarcinoma, después de una historia de fumar 32 cajetillas al año. Después de la cirugía y la quimioterapia, su capacidad pulmonar había disminuido sustancialmente desde un valor basal de, por lo menos, el 100% del volumen espiratorio forzado en 1 segundo (FEV1) y la capacidad vital forzada (FVC), a 35% y 49% del valor predicho, respectivamente.
Al final del seguimiento durante 15 años, las mejoras progresivas en la espirometría, devolvieron el FEV1 a 60% y la FVC a 73%, lo que representa una mejoría relativa de 51% y 35%, respectivamente, en comparación con las disminuciones esperadas del 11% y el 9%, con el envejecimiento. La tomografía computarizada (TC), de vigilancia anual, mostró que el pulmón restante se amplió progresivamente, herniándose parcialmente en el hemitórax derecho. La expansión de los pulmones, incluyó tanto aumentos en los volúmenes de gas y pulmonar total, con un aumento gradual y sostenido en el volumen de los tejidos al doble de lo que había sido inmediatamente después de la resección quirúrgica.
Una imagen experimental, por resonancia magnética (RM), utilizando gas helio-3 hiperpolarizado para medir la difusión aparente del gas inhalado mostró dimensiones en la parte de las vías respiratorias, de los alvéolos que eran consistentes con un aumento del 64% en el número de alvéolos, en lugar del tamaño de los alvéolos existentes. La profundidad alveolar en el pulmón en crecimiento, sin embargo, era menos profundo que en los pulmones normales (70 micras frente a 138). El estudio fue publicado en la edición del 19 de julio de 2012, de la revista New England Journal of Medicine (NEJM).
“Los factores que pueden haber contribuido al crecimiento fueron la edad relativamente joven de la paciente, en el momento de la cirugía, y el estiramiento de los pulmones por el síndrome postneumonectomía y el ejercicio. Después de recibir una prótesis expansora del volumen en la cavidad del pulmón derecho para aliviar la disnea a los 18 meses, la paciente hizo ejercicio todos los días con un régimen de caminatas, ciclismo y yoga ", concluyó el autor principal Steven Mentzer, MD, y colegas. “Postulamos que recordando el papel de estiramiento en el desarrollo pulmonar, el estiramiento cíclico, como tal, puede ser un desencadenante importante para el crecimiento del nuevo pulmón”.
Enlaces relacionados:
Brigham and Women's Hospital
Harvard University