Nueva técnica de fijación para reparación de hernias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Sep 2012
Un nuevo método de fijación de malla que usa una combinación de tachuelas y goma de fibrina reduce significativamente el número de tachuelas requeridas en la reparación laparoscópica de la hernia ventral, según un nuevo estudio.

Desarrollada por investigadores en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla, España) la técnica nueva primero requiere colocar la malla en su lugar y depositar cuatro tachuelas en los puntos cardinales alrededor del perímetro de la malla. Los cirujanos luego marcan todos los puntos donde usualmente pondrían tachuelas, dejando menos de un centímetro entre cada marca. Después de marcar el exterior y el anillo interior de la corona doble, los cirujanos colocan una tachuela en cada tercera o cuarta marca y llenan los vacíos con goma de fibrina, que posee un efecto quimiotáctico y aumenta la producción de colágeno y estimula la angiogénesis, logrando una fijación biológica en lugar de mecánica.

En una serie de 38 pacientes, los investigadores mostraron que podían reducir el número de tachuelas en 66% usando esta técnica. Todos los pacientes incluidos en el estudio tenían hernias ventrales primarias o secundarias, localizadas en la línea media, lejos de los huesos, y con tamaños que variaban entre 3×3 y 17×12 centímetros. Los investigadores no reportaron complicaciones intraoperatorias; los días post-operatorios en el hospital promediaron 1,62 días, y dos pacientes fueron readmitidos debido a íleo paralítico. Ninguno de los pacientes reportó dolor crónico en un seguimiento medio de 24 meses. El estudio fue presentado durante el Quinto Congreso de Hernia, realizado en Marzo de 2012, en Nueva York (NY, EUA).

“Pienso que con este estudio, hemos demostrado la factibilidad de esta técnica, que disminuye la fijación mecánica y debe reducir el dolor crónico agudo post-operatorio sin aumentar la tasa de recurrencia”, dijo el autor principal y presentador del estudio, Salvador Morales-Conde, MD, jefe de la unidad laparoscópica avanzada.

Varios grupos en España e Italia han adoptado la técnica nueva.

Enlace relacionado:

University Hospital Virgen del Rocío





Últimas Cuidados Criticos noticias