Chaleco para hipotermia protege contra daño neurológico

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Aug 2012
Unas almohadillas de refrigeración situadas en un chaleco de emergencia pueden ayudar a prevenir el daño neurológico después de la reanimación con éxito de pacientes con paro cardíaco.

Los investigadores del Instituto Hohenstein (Boennigheim, Alemania) han desarrollado un novedoso sistema de refrigeración instantánea basado en el mineral zeolita y una tecnología patentada de adsorción de agua. La tecnología utiliza almohadillas de refrigeración impermeables, herméticamente cerradas, textiles huecas, llenas de agua que se integran en un chaleco. Las almohadillas de refrigeración están conectados a un recipiente de metal mantenido en un vacío que contiene el mineral de silicato, zeolita. Cuando una válvula interpuesta se abre, el agua en las almohadillas se enfría instantáneamente a casi cero, drenando el calor efectivamente del cuerpo del paciente.

Chaleco para hipotermia protege contra daño neurológico

El sistema de refrigeración basado en la tecnología de zeolita/adsorción de agua tiene un diseño simple que no requiere energía eléctrica, y se puede utilizar en cualquier lugar, ofreciendo una reducción drástica de la temperatura corporal a 32-34°C. Se ha demostrado que este enfriamiento rápido protege el cerebro contra el daño neurológico irreparable después de la aparición de un paro cardíaco. Las almohadillas de refrigeración están diseñadas para complementar los desfibriladores móviles con análisis automáticos de electrocardiogramas (ECG) de uso por socorristas, sin conocimientos médicos.

“Las almohadillas de refrigeración albergan un enorme potencial en la rehabilitación neurológica después de los paros cardiacos”, dijo el profesor Dirk Höfer, PhD, de la facultad de higiene, medio ambiente, y medicina”. Además de los beneficios para el individuo afectado, cada caso evitado de invalidez también es una gran ventaja financiera para el público en general”.

Enlace relacionado:

Hohenstein Institute



Últimas Cuidados Criticos noticias