Predicen aumento de incidencia mundial de cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 13 Aug 2012
Se espera que la incidencia mundial de cáncer aumente un 75% hasta el año 2030, con un aumento proyectado de más del 90% en las naciones más pobres, según un nuevo estudio.

Los investigadores de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, Lyon, Francia) recogieron datos de 184 países, en 2008, con el fin de examinar cómo las tendencias del cáncer actuales y futuras varían entre los países con base en sus niveles de desarrollo, medido por su Índice de Desarrollo Humano (IDH). Los investigadores encontraron que los países con un IDH bajo (en su mayoría naciones en el África subsahariana) tienen una incidencia alta de los cánceres asociados con infecciones (sobre todo cáncer de cuello uterino), cáncer de hígado, cáncer de estómago, y sarcoma de Kaposi.

Los países con un IDH más alto (por ejemplo, Australia, Brasil, Rusia y el Reino Unido) tienen mayores tasas de cánceres asociados al tabaquismo (cáncer de pulmón), factores de riesgo reproductivo, obesidad y dieta (de seno, próstata y cáncer colorrectal). Según los investigadores, la mejora en las condiciones de vida en los países con un IDH más bajo puede lograr una disminución en algunos cánceres relacionados con infecciones, pero estos países pueden ver un fuerte aumento de los tipos de cáncer que en la actualidad se observan en los países de mayor desarrollo.

Los investigadores encontraron que las tasas de incidencia de cáncer podrían aumentar en 2030, un 93%, en países con IDH bajo y un 78% en países con IDH medio (tales como Sudáfrica, China y la India) durante el mismo período. Los investigadores también encontraron que las tasas de cáncer de próstata y el cáncer de seno, de la mujer, parecen estar aumentando en la mayoría de los países con un nivel medio, alto o muy alto de IDH, y que las tasas de cáncer de estómago y cáncer de cuello uterino están disminuyendo en general en los países con niveles medianos, altos, o muy altos, de IDH. Los investigadores predijeron que si las tendencias específicas para el cáncer y específicas de género, continúan, la incidencia de casos en todo el cáncer aumentará de 12,7 millones de nuevos casos en 2008 hasta 22,2 millones en 2030.

Entre los otros hallazgos de los investigadores fue que en las regiones de IDH bajo, el cáncer de cuello uterino es más común que el cáncer de mama y el cáncer de hígado. Se diagnosticaron nueve diferentes tipos de cáncer más comúnmente en los hombres de los 184 países, siendo el cáncer de próstata, de pulmón y de hígado los más comunes; el de seno y de cuello uterino los más comunes en las mujeres. En los países con IDH medio y alto, la disminución de la incidencia de cáncer de cuello uterino y de estómago, parece estar compensados por un aumento en la incidencia de los cánceres de seno femenino, próstata, colon y recto. El estudio fue publicado en el número de junio de 2012 de la revista The Lancet Oncology.

“Nuestros hallazgos sugieren que la rápida transición social y económica en muchos países significa que las reducciones en los cánceres relacionados con infecciones se ven compensados por un aumento del número de nuevos casos que están más asociados con factores reproductivos, dieta, y hormonales”, concluyeron el autor principal, Freddie Bray , PhD, de la IARC, y sus colegas. “Las intervenciones específicas pueden llevar a una disminución en los aumentos proyectados en la carga del cáncer mediante estrategias efectivas de prevención primaria, junto con la aplicación de la vacunación, la detección temprana, y programas eficaces de tratamiento”.

Enlace relacionado:

International Agency for Research on Cancer




Últimas Cuidados Criticos noticias