Curso en línea instruye en diagnóstico y tratamiento de STEMI

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 07 Jun 2012
La Asociación Americana del Corazón (AHA; Dallas, TX, EUA) ha actualizado su curso Learn: Rapid STEMI ID, basado las guías 2010 de la AHA.

Este curso, auto-dirigido, en la web basado en eAprendizaje prepara a los profesionales de la salud para evaluar y valorar los pacientes con posibles síntomas de infarto de miocardio (MI), interpretar los electrocardiogramas (ECG) para detectar signos de miocardio con elevación del ST (STEMI), y activar un sistema de cuidado para la reperfusión rápida de una arteria coronaria obstruida. El contenido del curso incluye la anatomía coronaria en relación con los ECG de 12 derivaciones; la comprensión de los sistemas de atención y reconocimiento de STEMI, aspectos básicos de los síndromes coronarios agudos y el triage de los pacientes con STEMI, y la forma de tomar ECG de 12 derivaciones, de alta calidad, e identificar los resultados que imitan el STEMI.

Imagen: En STEMI el segmento ST del ECG está elevado con respecto a la línea basal (Fotografía cortesía de Wikipedia.org).

El curso cuenta con clases narradas, gráficos animados, mini-juegos interactivos y tarjetas de auto-estudio. El curso de actualización se basa en las guías de Resucitación Cardiopulmonar y Cuidado Cardiovascular de Emergencia, publicadas en la edición de noviembre 2, 2010, de la revista Circulation, la revista de la AHA. Al finalizar el curso, los estudiantes pueden solicitar créditos de Educación Continua (CE).

Miles de pacientes con STEMI no reciben la terapia fundamental en el momento oportuno, y casi el 30% de los pacientes con STEMI (sólo en los Estados Unidos), simplemente, no reciben tratamiento de reperfusión. Una respuesta rápida para abrir la arteria bloqueada es crucial para mejorar los resultados del paciente, por lo que es tan importante que se identifique el STEMI de forma rápida y correctamente y se inicie de inmediato, el proceso de tratamiento adecuado.

Enlaces relacionados:

American Heart Association

AHA Cardiopulmonary Resuscitation and Emergency Cardiovascular Care guidelines





Últimas Cuidados Criticos noticias