Los antibióticos podrían ser suficientes para tratar la apendicitis
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 May 2012
Para una apendicitis sin complicaciones, el uso de antibióticos, primero, podría eliminar la necesidad de sacar el apéndice y reducir las complicaciones, según un estudio nuevo.Actualizado el 09 May 2012
Investigadores en los Hospitales Universitarios de Nottingham (Reino Unido) realizaron una meta-análisis, de cuatro ensayos aleatorios controlados, con un total de 900 pacientes adultos que presentaron una apendicitis aguda no complicada, diagnosticada mediante investigaciones hematológicas y radiológicas. En total, se compararon 470 pacientes tratados con antibióticos con 430 pacientes que se sometieron a apendicectomía para examinar la seguridad, las complicaciones y la eficacia del tratamiento, la longitud de la estancia y la incidencia de apendicitis complicada y reingresos.
Los resultados mostraron que el tratamiento con antibióticos se asoció con una tasa de éxito, a un año, del 63% y el uso inicial de los antibióticos se asoció con una reducción significativa en las complicaciones, aún después de excluir el hecho de que el 20% de los pacientes se pasaron al grupo de apendicectomía en un año, y de estos, nueve tuvieron una apendicitis perforada y cuatro tuvieron una enfermedad gangrenosa. En total, el meta-análisis mostró una reducción en el riesgo relativo de complicaciones de 31% para el tratamiento antibiótico, con el riesgo general de apendicitis perforada o gangrenosa en el grupo de antibiótico en 7,4%. No se vieron diferencias significativas para la eficacia del tratamiento, la longitud de la estancia o el riesgo de desarrollar apendicitis complicada. El estudio fue publicado en abril 5, 2012 en la revista BMJ.
“Dado el aumento de apendicitis no perforadas gracias al uso más frecuente de la tomografía computarizada y la laparoscopia, una política cuidadosa de ‘esperar, vigilar y tratar’ puede ser adoptada en aquellos pacientes que se consideran tienen una apendicitis no complicada o en aquellos en que el diagnóstico no es definitivo, ya que en estos pacientes, el diagnóstico correcto, en lugar de una apendicectomía temprana, es la clave, concluyeron el autor principal, Prof. Dileep Lobo, MD, y colegas de la división de cirugía gastrointestinal.
La apendicectomía es la remoción quirúrgica del apéndice vermiforme. Se hace normalmente como un procedimiento de urgencia, cuando el paciente sufre de apendicitis aguda. En la ausencia de quirófanos, se usan antibióticos intravenosos para demorar o evitar el inicio de la sepsis. En algunos casos, la apendicitis se resuelve completamente; con más frecuencia, se forma una masa inflamatoria alrededor del apéndice, causando flotación transruptural.
Enlace relacionado:
Nottingham University Hospitals