La aspirina disminuye riesgo de cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Apr 2012
El uso regular de la aspirina puede lograr reducciones significativas en el riesgo de cáncer, metástasis y mortalidad por cáncer, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Oxford (Reino Unido) estudiaron los datos de pacientes individuales que describen los resultados relacionados con el cáncer de más de 200 estudios, al azar, de cohortes y de casos y controles, que incluyen a varios millones de pacientes. De éstos, 51 ensayos compararon la aspirina diaria con ningún uso de la aspirina, en la prevención de eventos vasculares, para examinar los efectos, a corto plazo, de la aspirina diaria sobre la incidencia de cáncer, la mortalidad y la muerte no vascular. En los ensayos de dosis bajas de aspirina en prevención primaria, los investigadores también establecieron el curso temporal de los efectos sobre el cáncer incidente, los eventos vasculares mayores, y los principales eventos de hemorragias extracraneales, con estratificación por edad, sexo y estatus de fumador.

Los resultados mostraron que la aspirina reduce las muertes por cáncer, sobre todo a partir de los cinco años, generando un número menor de muertes no vasculares, en general. En los ensayos en prevención primaria, la reducción en las muertes no vasculares representó el 91% de las 96 muertes evitadas. En seis ensayos de dosis bajas de aspirina en prevención primaria con 35,535 participantes, la aspirina redujo la incidencia de cáncer a partir de los tres años, tanto en hombres como mujeres. Mientras que el riesgo reducido de eventos vasculares mayores de la aspirina se compensó inicialmente por un aumento del riesgo de hemorragia importante, los efectos sobre los dos resultados disminuyeron con el aumento del seguimiento, dejando sólo la reducción del riesgo de cáncer a partir de los tres años. La letalidad por las principales hemorragias extracraneales también fue inferior con la aspirina que con el control. El estudio fue publicado en línea el 21 de marzo de 2012, en la revista The Lancet.

“En vista de las muy bajas tasas de eventos vasculares en los ensayos, recientes y en curso de la aspirina en la prevención primaria, la prevención del cáncer podría convertirse en la principal justificación para el uso de aspirina en este contexto, aunque se requiere más investigación para identificar qué personas son susceptibles de beneficiarse más”, concluyeron el autor principal, Peter Rothwell, MD, PhD, y colegas de la Unidad de Investigación y Prevención de apoplejía de Oxford. “Los resultados se suman al caso de uso a largo plazo de la aspirina para la prevención del cáncer en la edad mediana, además de la dieta apropiada y el cambio en el estilo de vida”.

Enlace relacionado:

University of Oxford



Últimas Cuidados Criticos noticias