Tecnología acústica monitoriza enfermedades respiratorias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Apr 2012
Un novedoso detector de tos usa la monitorización respiratoria acústica (ARM) para detectar sibilancias, ronquidos y tos, ayudando al diagnóstico de las afecciones respiratorias.

El dispositivo Wheezometer es un detector de tos, por ultrasonido, que usa la tecnología ARM que se ajusta contra el cuello de un paciente, detectando automáticamente la tos y cuenta los eventos detectando las vibraciones mecánicas de alta y baja frecuencia, en el área de la tráquea, y luego siguiendo su gravedad y duración. Entonces, el dispositivo almacena los datos o los envía de forma inalámbrica a una computadora u otro dispositivo de registro. Sólo 30 segundos de ruidos respiratorios son suficientes para utilizar los algoritmos avanzados de procesamiento de señales para detectar, cuantificar y documentar objetivamente la presencia de sibilancias y su extensión.

Imagen: El detector de tos por ultrasonido, Wheezometer (Fotografía cortesía de iSonea)

El dispositivo se basa en principios de interfaz ergonómica, dictados por los requisitos funcionales y anatómicos, y utiliza una cascada de seis tecnologías patentadas para proteger la señal contra la detección falsa de ruidos ambientales como las sibilancias. Facilitando la colocación anatómica correcta del dispositivo y la fuerza de contacto con la tráquea, el WheezoMeter también proporciona un contacto estable con la superficie de la piel durante la duración de la prueba, aislando el sensor de vibraciones y el temblor de la mano que sostiene el dispositivo. Se usa un sensor opcional para infantes, para los bebés lactantes y niños pequeños que tienen generalmente, un cuello corto. El dispositivo Wheezometer es un producto de iSonea (Millersville, MD, EUA).

“Combinando las tecnologías acústicas activas y pasivas, y los conocimientos, de la compañía, la tecnología ofrece una manera significativa para cuantificar este síntoma importante, que ayudará a los médicos en el diagnóstico y el tratamiento de varias enfermedades y afecciones respiratorias”, dijo Michael Thomas, director ejecutivo de iSonea.

La tos es un síntoma importante usada en muchas normas de evaluación para el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la fibrosis quística (FQ) y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), entre otras.

Enlace relacionado:
iSonea



Últimas Cuidados Criticos noticias