Frecuencia de hemodiálisis no mejora la salud física

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 18 Apr 2012
Un nuevo estudio sugiere que los tratamientos frecuentes de hemodiálisis, que requieren mucho tiempo y afectan considerablemente a los pacientes, no mejoran su salud.

Investigadores de la Universidad de Washington (Seattle, EUA) realizaron un estudio con los participantes, tanto en los ensayos de la Red Diaria de Hemodiálisis Frecuente (FHN) (245 pacientes) y Nocturna (87 pacientes) para examinar los cambios en el desempeño físico y la salud física auto-reportada, y el funcionamiento entre los sujetos asignados al azar a hemodiálisis frecuentes (seis veces por semana), en comparación con la convencional (tres veces por semana). Las medidas principales de resultado fueron el cambio ajustado a lo largo de 12 meses en la batería de desempeño físico corto (SPPB), la encuesta compuesta de salud física RAND, de 36 preguntas (APS) y los puntajes de la subescala de funcionamiento físico (PF), con base en el principio de intención de tratar.

Los resultados mostraron que entre los 245 pacientes en el Ensayo Diario, los pacientes asignados al azar a frecuente, en comparación con la diálisis convencional no experimentaron ningún cambio significativo en el desempeño físico, pero dijeron que sentían que su salud física y el funcionamiento había mejorado. Entre los 87 pacientes en el Ensayo Nocturno, los pacientes que recibieron diálisis frecuente no demostraron un mejor rendimiento físico o reportaron una mejor salud física o funcionamiento, en comparación con los pacientes que recibieron diálisis convencional. Los pacientes de ambos grupos experimentaron una mejoría en la salud física y el funcionamiento en el transcurso del año, aunque los investigadores sugieren que esto podría ser debido al cambio de los tratamientos clínicos a los tratamientos caseros. El estudio fue publicado, antes de impresión, el 15 de marzo de 2012, en la revista Clinical Journal of the American Society of Nephrology (CJASN).

“La hemodiálisis frecuente como se practica actualmente puede mejorar las vidas de algunos, pero no es una solución práctica y rentable para mejorar la salud física de la mayoría de los pacientes con enfermedad renal en estado terminal”, dijo el autor principal, Yoshio Hall, MD. “Ante el creciente número de personas en todo el mundo, con enfermedad renal progresiva crónica, tenemos que considerar estrategias novedosas en términos generales más allá de la manipulación de la dosis de diálisis para mejorar sustancialmente o conservar la capacidad física de los pacientes con enfermedad renal, en estado terminal”.

Enlace relacionado:

University of Washington



Últimas Cuidados Criticos noticias