Pastillas para dormir pueden matar a medio millón de personas por año

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Apr 2012
El uso de ayudas de sueño se asocia con una tasa tres a cinco veces más alta de riesgo de mortalidad cuando se compara con el riesgo de los no usuarios, según un nuevo estudio.

Investigadores en la Clínica Scripps (La Jolla, CA, EUA) examinaron las historias clínicas electrónicas (EMR) y realizaron un análisis de supervivencia con una cohorte apareada uno-a-dos, de 10.529 (edad media 54 años) que recibieron recetas médicas hipnóticas y 23.676 controles correspondientes sin las mismas. Los participantes fueron seguidos por un promedio de dos años y medio, entre enero 2002 y enero 2007. Las medidas de resultado primario fueron las relaciones de alto riesgo (HR) de muerte, ajustada por edad, género, fumar, índice de masa corporal (IMC), raza, estatus marital, uso de alcohol y cáncer previo.

Los resultados mostraron que un 6,1% de los usuarios de hipnóticos murieron durante la observación, en comparación con el 1,2% de los no usuarios. Para los grupos establecidos de 0,4-18, 18-132 y más de 132 dosis por año, las HR fueron 3,60, 4,43 y 5,32, respectivamente, lo que demuestra una asociación dosis-respuesta. Los análisis, por separado, de varios hipnóticos benzodiazepinas comunes, barbitúricos y antihistamínicos sedantes también demostraron HR elevado. El uso de hipnóticos en el tercil superior, también se asoció con una elevación significativa del cáncer incidente, con una HR de 1,35. Los resultados eran consistentes dentro de cada grupo de comorbilidad, lo que indica que las asociaciones no eran atribuibles a enfermedades prexistentes. El estudio fue publicado el 27 de febrero de 2012 en la revista BMJ Open.

“No podemos estar seguros de qué parte de la mortalidad asociada con hipnóticos pueden haber sido atribuibles a estas drogas, pero la consistencia entre nuestras estimaciones, a través de un espectro de salud y enfermedad, sugieren que el efecto de la mortalidad de los hipnóticos fue sustancial”, dijo el autor principal Daniel Kripke , MD. “Un cálculo bruto... sugiere que en el año 2010, los hipnóticos pueden haber sido asociados con 320.000 a 507.000 muertes, en exceso, en los EUA solamente”.

Más de dos docenas de estudios han examinado el riesgo de mortalidad asociado al uso de hipnóticos, y dos tercios de ellos demostraron asociaciones significativas. El primero se realizó hace más de 30 años, y mostró que tanto el tabaquismo como el uso de hipnóticos se asociaron con un exceso de mortalidad, sin embargo, el vínculo con los hipnóticos, en gran medida, no se tuvo en cuenta, ya que el estudio no fue diseñado para examinar principalmente estos medicamentos.

Enlace relacionado:

Scripps Clinic



Últimas Cuidados Criticos noticias