Almacenamiento del tejido ovárico permite embarazo después del tratamiento del cáncer

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Apr 2012
Un nuevo informe relaciona el re-trasplante exitoso de tejido ovárico criopreservado, y el posterior nacimiento de un niño sano.

Investigadores de la Universidad de Erlangen (Alemania), Universitätsklinikum Bonn (Alemania; www.ukb.uni-bonn.de), y otras instituciones describieron el reporte de caso de una paciente de 25 años que recibió quimioterapia inicial y radiación del mediastino para el linfoma de Hodgkin en 2003, y sufrió una recaída, dos años más tarde. El tejido ovárico fue removido laparoscópicamente y luego criopreservado, y entonces fue tratada con quimioterapia de dosis alta y trasplante de células madre. La paciente mantuvo una remisión durante cinco años y no pudo concebir durante este tiempo.

El tejido ovárico criopreservado fue posteriormente descongelado y retrasplantado en una bolsa peritoneal en la fosa ovárica de la pared pélvica derecha. Tres meses después, sus síntomas menopáusicos se resolvieron, y tuvo su primera menstruación espontánea. Seis meses después del retrasplante, y después de dos ciclos menstruales normales, el tratamiento con hormona folículo estimulante (FSH) a dosis baja indujo la apariencia de un folículo dominante en el injerto de tejido. La ovulación luego fue inducida con gonadotropina coriónica humana (HCG), con lo que la paciente concibió naturalmente.

Después de un embarazo sin complicaciones, tuvo un niño sano por medio de cesárea en el mes de Octubre de 2011. El examen histológico de las muestras de biopsia reveló que el tejido ovárico del injerto contenía folículos en varias etapas de desarrollo, mientras que los ovarios originales contenían solo estructuras tisulares sin ningún potencial reproductivo. El reporte del caso fue publicado en la edición Enero-Febrero de 2012 de la revista Deutsches Arzteblatt International.

“Este fue el primer nacimiento vivo después del re-trasplante de tejido ovárico crio-preservado en Alemania y también el primer caso con la confirmación histológica de que el oocito del cual la paciente concibió puede solo haber venido del tejido re-trasplantado”, concluyeron el autor principal, Prof. Andreas Müller, MD, y colegas. “En general, las mujeres jóvenes que se someterán a quimioterapia y/o radioterapia para el cáncer deben ser informadas y asesoradas acerca de las opciones disponibles para la preservación de la fertilidad”.

Enlaces relacionados:

University of Erlangen

Universitätsklinikum Bonn



Últimas Cuidados Criticos noticias