Indicadores de irradiación sanguínea protegen de la enfermedad injerto

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 26 Mar 2012
Los indicadores mejorados de radiación pueden verificar rápidamente y claramente, que los componentes sanguíneos han sido irradiados para proteger a los pacientes de contraer la enfermedad injerto vs. huésped, asociada a las transfusiones (TA-GVHD).

El Rad-Sure es un dispositivo laminado, multicapa, complejo que se coloca en la bolsa de transfusión. Incluye un indicador sensible a los rayos gamma o a los rayos-X que muestra un mensaje claro “NO IRRADIADA” hasta que sea expuesta a un nivel adecuado de radiación. Una vez expuesta, el “NO” se oscurece y el mensaje visual lee “IRRADIADA”, suministrando una verificación visual, positiva rápida. El dispositivo es fácil de usar, ya que el número de lote y la fecha de expiración están impresos en cada caja, así como en cada indicador. Un indicador de historia de temperatura viene incluido en cada caja.

Image

La irradiación de los glóbulos rojos y de la sangre total produce una recuperación post-transfusión menor de los glóbulos rojos, y aumenta la tasa de eflujo del potasio intracelular. No tiene ningún efecto clínicamente significativo sobre el pH de los glóbulos rojos, de glucosa, de 2,3 difosfoglicerato (DPG) o de trifosfato de adenosina (ATP). Las bolsas irradiadas máximo 14 días después de la recolección expirarán 28 días después de la recolección, y las bolsas irradiadas más de 14 días después de su recolección expiran 5 días después de la irradiación o en la fecha de vencimiento original de la bolsa, lo que ocurra primero.

En pacientes en los que la hiperpotasemia es una preocupación, los glóbulos rojos deben ser transfundidos máximo 24 horas después de la irradiación. Además, no se ha demostrado que la irradiación de las plaquetas causa ningún cambio clínicamente significativo en la función plaquetaria. El dispositivo Rad-Sure es un producto de Ashland (Cincinnati, OH, EUA), y está disponible tanto para fuentes de irradiación gamma como de rayos X.

La TA-GVHD es una complicación poco frecuente, pero potencialmente fatal, asociada con transfusiones de sangre en la que los linfocitos del donante se injertan en el receptor. Algunas categorías de pacientes, como aquellos con tumores sólidos, deficiencias de células T adquiridas y receptores de trasplantes de médula ósea, son más propensos a contraer la enfermedad. La irradiación adecuada de la sangre antes de la transfusión destruye los linfocitos del donante y evita la reacción inmune que conduce a la TA-GVHD.

Enlace relacionado:

Ashland




Últimas Cuidados Criticos noticias