Recibos térmicos de cajas registradoras contaminan productos de papel reciclado

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Jan 2012
Los recibos reciclados térmicos de las cajas registradoras son una fuente potencial de la contaminación por bisfenol A (BPA) en servilletas, papel higiénico, empaques de alimentos y otros productos de papel hechos con ellos.

Investigadores del Departamento de Salud del Estado de Nueva York (NY, EUA) y la Universidad Estatal de Nueva York (Albany, EUA) midieron las concentraciones de BPA en 15 tipos de productos de papel, incluyendo recibos térmicos, volantes, revistas, tiquetes, sobres de correo, periódicos, papeles de contacto con los alimentos, cartones de comida, pases de ingreso a los aviones, etiquetas de equipajes, papeles de impresión, tarjetas personales, servilletas, toallas para el secado de manos y papel higiénico, recolectados en varias ciudades de los EUA; también se recolectaron recibos en papel térmico de Japón, Corea y Vietnam. El BPA recubre las superficies de los recibos térmicos donde funciona como un desarrollador para la tinta de impresión.

Los resultados mostraron que el BPA se encontró en el 94% de los recibos de papel térmico en concentraciones que variaban por debajo del límite de cuantificación (LOQ, 1 ng/g) a 13,9 ng/g. La mayoría (81%) de los otros productos de papel contenía BPA en concentraciones que variaban desde menos del LOQ hasta 14,4 μg/g. Aunque los recibos de papel térmico contenían las concentraciones mayores de BPA, algunos productos de papel, incluyendo servilletas y papel higiénico, hechos de papel reciclado también contenían concentraciones medibles de BPA.

Los investigadores también determinaron la captación diaria (CD) de BPA a través de la absorción dérmica, calculada de acuerdo con las concentraciones medidas de BPA y la frecuencia de manipulación de los productos de papel. La captación diaria de BPA calculada a través de la absorción dérmica de la manipulación de los papeles fue de 17,5 y 1.300 ng/día para la población general y los individuos con exposición ocupacional, respectivamente; estos valores son considerados menores cuando se comparan con la exposición a través de la dieta. Entre los productos de papel, los recibos de papel térmico contribuían con la mayoría de las exposiciones. El estudio fue publicado en la edición de noviembre 2011, de la revista Environmental Science & Technology.

“Los recibos contribuyen con 33,5 toneladas de BPA al ambiente cada año en los Estados Unidos y Canadá”, concluyeron los coautores del estudio, Kurunthachalam Kannan, PhD, y Chunyang Liao, PhD. “El manejo de productos de papel puede contribuir con casi el 2% de las exposiciones diarias de BPA en la población general y esta fracción puede ser mucho mayor en los individuos con exposición ocupacional”.

El BPA es un compuesto orgánico con dos grupos funcionales fenólicos que se usa para la fabricación de plástico de policarbonato y resinas epóxicas, junto con otras aplicaciones; las preocupaciones sobre el uso del BPA, en los productos para el consumidor, debido a sus propiedades estrogénicas, llevaron a algunos minoristas a eliminar los productos que los contienen de los anaqueles. Un reporte de 2010 de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA) planteó más preocupaciones con respecto a la exposición de los fetos, bebés y niños jóvenes. En Septiembre, 2010, Canadá fue el primer país en declarar el BPA como una sustancia tóxica; en la Unión Europea y Canadá, el BPA está prohibido para la fabricación de biberones.

Enlaces relacionados:

New York State Department of Health
State University of New York, Albany



Últimas Cuidados Criticos noticias