Presión sanguínea ambulatoria puede predecir deterioro cognitivo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Dec 2011
La monitorización ambulatoria de presión arterial (BP) puede ser el mejor predictor de la enfermedad progresiva de los vasos sanguíneos que conduce a daño cerebral y el deterioro cognitivo, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Connecticut (Farmington, EUA) realizaron un estudio prospectivo con 99 pacientes (75 a 89 años de edad) para determinar las relaciones entre los factores de riesgo vascular, el volumen de la hiperintensidad de la sustancia blanca (WMH) y el estado funcional. Se realizaron estudios ambulatorios y clínicos de vigilancia de la BP, resonancias magnéticas (RM), estudios de la marcha y pruebas neuropsicológicas al inicio y después de 24 meses; en total, 72 individuos completaron todos los conjuntos de estudios de referencia y de seguimiento. Se hizo la clasificación del cerebro en sustancia blanca normal y volumen WMH hiperintenso T2 con la segmentación semiautomática, y las medidas cuantitativas de movilidad y función cognitiva que se obtuvieron en sentido longitudinal.

Los resultados mostraron que el aumento de la presión arterial sistólica ambulatoria, pero no la BP clínica sistólica, desde el inicio hasta los dos años de seguimiento se asoció con un mayor volumen WMH en el mismo período, así como las medidas de la función ejecutiva y velocidad de procesamiento. Se observaron asociaciones similares para la BP durante 24 horas, BP despierta, y BP durante el sueño, pero no para el aumento entre el sueño y el tiempo de vigilia en el punto temporal de los 24 meses. No hubo grandes cambios en el peso corporal durante el estudio, y sólo tres pacientes tuvieron graves problemas médicos, incluyendo el desarrollo de accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca o valvulopatía. El estudio fue publicado en la edición de noviembre 22, 2011, de la revista Circulation.

“Para las personas mayores que aspiran a mantenerse lo más funcionales posible, durante la edad avanzada, la presión arterial promedio por fuera del consultorio, en lugar del consultorio, podría ser lo más importante de tratar”, dijo el autor principal, Prof. William White, MD, jefe de la división de hipertensión y la farmacología clínica. “Los estudios de intervención, en curso, pueden determinar el nivel apropiado de presión arterial sistólica ambulatoria para el hogar y el consultorio para evitar la acumulación de la enfermedad cerebrovascular en las personas mayores”.

Los hallazgos patológicos en las regiones de la WMH incluyen palidez de mielina, la rarefacción del tejido asociado con la pérdida de la mielina y los axones y gliosis leves. Estas lesiones se localizan en la sustancia blanca profunda, por lo general sin afectar las fibras-U subcorticales, y se ven a menudo, junto con vasos afectados por la enfermedad de vasos pequeños. Se presume que los vasos afectados inducen las lesiones en la sustancia blanca a través de la hipoperfusión crónica de la sustancia blanca y la alteración de la barrera hematoencefálica (BHE), lo que lleva a la pérdida crónica de plasma en la sustancia blanca. La prevalencia de la WMH varía entre 11%-21% en adultos de alrededor de 64 años y hasta 94% a los 82 años.

Enlace relacionado:
University of Connecticut School of Medicine


Últimas Cuidados Criticos noticias