Desfibriladores portátiles previenen muerte en personas con arritmias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Dec 2011
Un estudio reciente encontró que un desfibrilador cardioverter portátil puede prevenir la muerte súbita en personas con arritmias peligrosas, ayudando a sobrevivir al alta hospitalaria.

Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh (PA, EUA) reunieron los registros de ritmo cardíaco y las llamadas por descargas de un registro de 14.475 pacientes con desfibriladores portátiles que figuran entre 2007 y 2009. De ellos, 185 (1%) recibieron una descarga adecuada, y el 91,6% sobrevivió a uno o más episodios de fibrilación ventricular o taquicardia ventricular (VT), los ritmos anormales más comunes durante el paro cardiaco.

Los desfibriladores portátiles también dieron 223 descargas inapropiadas a 213 personas que no sufrían fibrilación ventricular o VT, sin embargo, nadie murió como resultado. Los investigadores atribuyeron las descargas inadecuadas a ruido de la señal, ritmos rápidos no-VT, y mala interpretación del ritmo. El estudio fue presentado en las Sesiones Científicas 2011 de la Asociación Americana del Corazón (AHA), realizadas en noviembre de 2011 en Orlando (FL, EUA).

“Estos desfibriladores proporcionan a los pacientes la ventaja fundamental de no tener que esperar a que un espectador o respondedor de emergencias reconozca el paro cardíaco y use un desfibrilador externo automático o un desfibrilador manual, los cuales pueden llevar a retrasos en el tratamiento y tasas de supervivencia mucho peores”, dijo el autor principal, Vicente Mosesso Jr., MD, profesor de medicina de urgencias. “En estos pacientes, el desfibrilador portátil es una ‘póliza de seguro’ no invasiva contra el paro súbito durante su período vulnerable”.

Los desfibriladores portátiles son utilizados por personas que pueden estar en mayor riesgo de paro cardiaco repentino, incluyendo aquellos con una función debilitada del corazón, aquellos que esperan un trasplante de corazón, o aquellos con una condición que les retrasa o impide recibir un desfibrilador implantable (ICD). Cerca de 5.000 pacientes en los Estados Unidos están utilizando desfibriladores portátiles en un momento determinado, por lo general durante 60 días. El dispositivo monitoriza el ritmo cardiaco, emite alarmas si se produce una arritmia grave, envía un choque eléctrico al corazón, si es necesario, y alerta a los transeúntes para ayudar si la actividad eléctrica del corazón se ha detenido.

Enlace relacionado:

University of Pittsburgh School of Medicine



Últimas Cuidados Criticos noticias