Gases anestésicos no causan delirio posoperatorio
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Nov 2011
Los anestésicos inhalados usados comúnmente para la anestesia general (AG), como el isofluorano, no aumentan la incidencia de delirio postoperatorio, según un nuevo estudio.Actualizado el 28 Nov 2011
Investigadores en el Sistema de Salud de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) realizaron un estudio aleatorio prospectivo con 188 pacientes adultos (edades superiores a 65 años) que fueron divididos aleatoriamente para recibir isofluorano o anestesia intravenosa total (AIVT) con propofol, durante una cirugía ortopédica mayor, manteniendo la profundidad de anestesia recomendada. Todos los pacientes completaron el Puntaje de Depresión Geriátrica (GDS) e hicieron pruebas cognitivas antes de la cirugía y se calcularon los puntajes compuestos para la función ejecutiva y la memoria. Durante la entrevista preoperatoria y los tres primeros días postoperatorios, se analizaron las diferencias entre los grupos para determinar los factores predictivos para el delirio.
Los resultados mostraron que el delirio postoperatorio se produjo en el 12,6% de los pacientes que recibieron anestesia inhalada, y el 13,6% de los pacientes que recibieron anestesia por vía intravenosa. Es importante destacar que se encontró que sólo la condición médica del paciente y el estado cognitivo antes de la cirugía tuvieron un efecto sobre, si él o ella, experimentaban delirio. De manera significativa, los pacientes que desarrollaron delirio postoperatorio experimentaron una tasa de fracaso ortopédico del 40%, en comparación con una baja tasa de fracaso del 5% para aquellos pacientes que no experimentaron delirio. El estudio fue presentado en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Anestesiología (ASA) realizado, en octubre de 2011, en Chicago (Illinois, EUA).
“El tipo de anestesia general no afecta los resultados cognitivos tempranos después de la cirugía”, dijo la presentadora del estudio y autora principal, Terri Monk, MD, del departamento de anestesiología. “Los problemas médicos preoperatorios del paciente y la capacidad de procesar información y concentrarse y aprender y recordar son factores predictivos independientes de delirio postoperatorio”.
Los anestésicos volátiles, que se utilizan comúnmente para la AG, han sido considerados no tóxicos para el cerebro durante décadas. Recientes estudios celulares y animales, sin embargo, han demostrado que el anestésico inhalado, de uso común, isofluorano incrementa la generación de beta-amiloide y la agregación, características de la patogénesis de la enfermedad de Alzheimer (EA). Por tanto, es posible que estos cambios neuronales inducidos por el isofluorano puedan predisponer a los ancianos a problemas cognitivos postoperatorios.
Enlace relacionado:
Duke University Health System