Composición de equipos marca la diferencia en UCI

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 28 Nov 2011
Una mayor proporción de enfermeras mujeres, entre los equipos de las unidades de cuidado intensivo puede disminuir el riesgo de agotamiento profesional, según un nuevo estudio.

Los investigadores del Hospital Universitario de Ginebra (HUG, Suiza) utilizaron un cuestionario auto-administrado que recogió los datos demográficos, características personales, y el estrés subjetivo para evaluar el riesgo de agotamiento entre los distintos individuos en diferentes contextos. De 4.322 cuestionarios distribuidos entre marzo de 2006 a abril de 2007, 3.052 (71%) fueron devueltos, con una tasa de respuesta del 72% por centro: el 69% de las enfermeras asistentes, el 73% de las enfermeras, y el 69% de los médicos. Además de las características individuales, también analizaron factores del nivel central, tales como la proporción de mujeres cuidadoras, entre las enfermeras y médicos, y los factores relacionados con el paciente.

Los resultados mostraron que una mayor proporción de riesgo de las enfermeras redujo el nivel general de agotamiento y de todas las profesiones examinadas, las enfermeras asistentes tenían mayor riesgo de agotamiento. Así, entre las mujeres que suministran cuidado, las que eran jóvenes, solteras, sin hijos tenían el mayor riesgo de agotamiento. Curiosamente, mientras las cuidadoras de salud eran más propensas a decir que han experimentado estrés, también eran más resistentes al agotamiento que sus colegas masculinos. El estudio fue publicado, antes de impresión, el 18 de agosto de 2011, en la revista “Journal of Respiratory and Critical Care Medicine”.

“Evitar y entender el agotamiento es especialmente importante ahora, dada la escasez prevista de los cuidadores de salud en las UCIs, además de la intensidad y el costo de formar estos profesionales especializados”, dijo el autor principal, Paolo Merlani, MD. “Nuestro estudio podría abrir una nueva frontera sobre el agotamiento en la UCI, destacando la importancia de la composición del equipo”.

El agotamiento es un término psicológico para la experiencia de cansancio de largo plazo y la disminución del interés. Las investigaciones indican que los médicos generales (MG) tienen la mayor proporción de casos de agotamiento; de acuerdo con un estudio reciente, no menos del 40% de los médicos experimentan altos niveles de agotamiento. Muchas teorías sobre el agotamiento incluyen resultados negativos relacionados con el estrés, incluida la función en el trabajo, los resultados relacionados con la salud, como el aumento de las hormonas del estrés, la enfermedad arterial coronaria (CAD), los problemas circulatorios y los problemas de salud mental como la depresión.


Enlace relacionado:
University Hospital of Geneva


Últimas Cuidados Criticos noticias