Suplementos dietéticos ponen en riesgo la salud de las mujeres

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 23 Nov 2011
Un nuevo estudio declara que las mujeres que toman vitaminas y otros suplementos dietéticos tienen un riesgo más alto de morir en comparación con las mujeres que no lo hacen.

Investigadores de la Universidad de Minnesota (Duluth, EUA) y la Universidad Finlandia Oriental (Kuopio) examinaron los datos de cerca de 39.000 mujeres que participan en el Estudio de Salud de las Mujeres Iowa, un estudio, en progreso, de mujeres que estaban alrededor de los 62 años de edad al inicio, en 1986. Los investigadores recolectaron datos sobre el uso de suplemento de las mujeres en 1986, 1997, y 2004. Durante 19 años de seguimiento, 15.594 mujeres murieron. El uso de suplemento aumentó desde 1986, cuando el 63% de las mujeres reportó tomar al menos un suplemento, hasta 85%, en 2004.

Los resultados mostraron que después de ajustar para factores de salud y demográficos, incluyendo la edad de las mujeres y la ingestión de calorías, la ingestión de multivitaminas, vitamina B6, ácido fólico, hierro, magnesio, zinc, y cobre estuvo asociada con un riesgo de muerte mayor promedio de 2.4%. La asociación más fuerte entre un suplemento y un riesgo aumentado de muerte fue para el hierro; a más hierro ingerido, mayor riesgo, y cuando se envejece, se necesita menos hierro para aumentar el riesgo de morir. Por el lado positivo, los suplementos de calcio parecieron disminuir el riesgo de muerte. El estudio fue publicado en la edición del 10 de octubre de 2011 de la revista Archives of Internal Medicine.

“La probabilidad aumentada de morir puede estar relacionada generalmente con concentración altas de los compuestos que contienen esos suplementos”, dijo el autor principal Jaakko Mursu, PhD, un epidemiólogo nutricionista de la Universidad de Finlandia Oriental. “La mayoría de los suplementos contienen cantidades mayores de nutrientes que los que se derivarían de la comida, y se sabe que varios compuestos pueden ser tóxicos en cantidades altas, especialmente cuando se consumen durante largo tiempo, cuando algunos de esos se acumulan en el cuerpo”.

“Nuestro estudio aumenta las preocupaciones acerca de la seguridad de un número de suplementos dietéticos usados comúnmente”, añadió el Dr. Mursu. “Nos gustaría aconsejar a las personas reconsiderar si necesitan o no usar suplementos y poner más énfasis en una dieta sana”.

Enlaces relacionados:

University of Minnesota

University of Eastern Finland



Últimas Cuidados Criticos noticias