Prueba simple detecta enfermedad cardiaca congénita en recién nacidos
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 Nov 2011
Los Estados Unidos, Singapur, Vietnam, Argentina y otros países buscan apoyar la determinación obligatoria de la oximetría de pulso (SpO2) en los recién nacidos, para detectar la enfermedad cardiaca congénita (ECC) dependiente de los ductos, antes de que éstos salgan del hospital.Actualizado el 16 Nov 2011
Las decisiones se basan en las conclusiones del ya famoso “estudio sueco” publicado en enero de 2009, en la revista British Medical Journal, que mostró que la mortalidad entre los bebés dados de alta con un defecto cardíaco crítico, no diagnosticado, fue del 18%, o aproximadamente uno de cada seis niños, pero sólo 0,9% para los diagnosticados con SpO2, antes de salir del hospital. Como resultado, varios condados en Suecia ya han introducido la prueba, aunque todavía no hay una recomendación coordinada a nivel nacional. Además, todos los recién nacidos en Beijing (China) ya son revisados, y en otros países buscan que la prueba sea obligatoria.
Los investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), y el Hospital Infantil Reina Silvia (Gotemburgo, Suecia) realizaron su estudio entre 2004 y 2009, realizando una prueba de oximetría de pulso antes del alta en las guarderías en el distrito de West Götaland. El estudio de cohorte comparó la tasa de detección de la circulación dependiente del conducto, en el distrito, con la de otras regiones que no utilizan detección de oximetría de pulso. Los resultados mostraron que ningún niño murió a causa de una mala circulación de los ductos, sin diagnosticar, en West Götaland, frente a cinco bebés muertos en las otras regiones de referencia.
“La gente de todo el mundo está hablando del ‘estudio sueco’, y me han invitado a Nanjing, en China, para ayudar a poner en marcha un programa de cribado en este otoño”, dijo la autora principal del estudio, Anne-Wahl Granelli, MD. “Estoy absolutamente encantada de que la investigación haya tenido un impacto tan grande. Mis colegas y todos los demás que nos ayudaron con la parte clínica del estudio durante un período de tres años y medio de duración, todos merecemos una parte del crédito por la atención que ha recibido en todo el mundo”.
La oximetría de pulso es un examen no invasivo que se aplica a la mano derecha y un pie de un recién nacido, para obtener dos lecturas diferentes de los niveles de oxígeno en la sangre. Las pruebas se deben hacer idealmente cuando el bebé tiene 24 horas de vida, ya que los cambios en el sistema circulatorio, en una edad muy temprana, pueden causar un resultado falso positivo. Un nivel bajo de SpO2 puede ser consecuencia de una ECC, infecciones u otros problemas de salud graves. Las cardiopatías congénitas son responsables de más muertes en el primer año de vida, que cualquier otro defecto congénito, pero los resultados a menudo se pueden mejorar con la detección temprana.
Enlaces relacionados:
University of Gothenburg
Queen Silvia Children's Hospital