Ayunar afecta la capacidad del cerebro de resistir alimentos no saludables

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Nov 2011
La imaginología cerebral ha revelado que la baja en el azúcar influye sobre la capacidad del cuerpo de resistir las comidas con muchas calorías en individuos obesos, según una investigación reciente.

La investigación realizada por la Dra. Kathleen Page, profesora asistente de medicina en la Escuela de Medicina Keck de la Universidad de California del Sur (USC) (Los Ángeles, EUA), de la división de endocrinología mientras se encontraba en la Universidad de Yale (Nueva Haven, CT, EUA), indicó que el área del cerebro que regula la conducta impulsiva es menos capaz de luchar contra la tentación de una porción de pizza o un montón de galletas de chocolate cuando la glucosa en sangre es baja. La glucosa es la fuente principal de combustible del cerebro.

La Dra. Page es uno de los autores principales del estudio, que fue publicado, en línea, en septiembre de 2011 en la revista “Journal of Clinical Investigation”. “Todos lo hemos experimentado - nos saltamos el desayuno, nos estamos muriendo de hambre en el almuerzo y la primera cosa que solemos encontrar para comer no es saludable”, dijo. “Sabemos que una caída de azúcar en la sangre lleva a la gente a comer, pero no sabíamos la relación de cómo el cerebro responde a los niveles bajos de azúcar y los alimentos que deseamos”.

El equipo de la Dra. Page estudió individuos delgados y obesos cuya glucosa en sangre había sido reducida con insulina por vía intravenosa. Empleando resonancia magnética funcional (fMRI), los investigadores analizaron que áreas del cerebro se activaban cuando los sujetos de prueba veían imágenes de diferentes tipos de alimentos, desde alimentos grasos como el pastel y el helado hasta las opciones más saludables como ensaladas y frutas. Los participantes del estudio evaluaron su deseo por los alimentos.

Todos los participantes del estudio desearon más los alimentos con más calorías, cuando los niveles de glucosa cayeron debajo de lo normal. Los cerebros de las personas obesas, en particular mostraron una falta de inhibición del deseo impulsivo por alimentos. “La corteza prefrontal es la parte del cerebro que dice: deje de comer”, dijo la Dra. Page. “Cuando los niveles de azúcar en la sangre son bajos, esa área del cerebro está menos activa. Las personas obesas carecían de la activación cerebral prefrontal, incluso cuando los niveles de azúcar estaban normales. No sabemos si la obesidad cambia la forma en que el cerebro responde, o si responde de esta manera a causa de la obesidad”.

Aunque se necesita más investigación para determinar las razones por las que los cerebros de las personas obesas responden de manera diferente a la hipoglucemia, el mensaje para la mayoría de la gente es darle al cerebro un suministro constante de combustible para prevenir que se coma en exceso. “Comer alimentos saludables, que mantienen los niveles de glucosa, es la clave”, concluyó la Dra. Page.

Enlaces relacionados:
University of Southern California Keck School of Medicine
Yale University


Últimas Cuidados Criticos noticias