Hormonas vegetales podrían reducir mortalidad en cáncer de mama
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 Oct 2011
Un nuevo estudio muestra que una dieta rica en fitoestrógenos (como el lignano) disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama, después de la menopausia.Actualizado el 24 Oct 2011
Los investigadores en el Centro Alemán de Investigación del Cáncer (DKFZ, Heidelberg) examinaron la presencia de fitoestrógenos en las muestras de sangre de 1.140 mujeres (de 50 a 74 años) con diagnóstico de cáncer de mama posmenopáusico entre 2002 y 2005. Se determinó el estado vital de las pacientes a finales de 2009 utilizando los registros de población, y las muertes fueron verificadas con los certificados de defunción. La información sobre las recurrencias del cáncer y los tumores secundarios fue verificada con la historia clínica y los médicos tratantes. Los investigadores examinaron las asociaciones de enterolactona sérica post-diagnóstico (un biomarcador para los lignanos dietéticos) con la supervivencia global y el tiempo de supervivencia libre de enfermedad durante un tiempo medio de observación de seis años.
Los resultados mostraron que en comparación con las pacientes del estudio con los niveles más bajos de enterolactona, las mujeres con los mayores niveles del biomarcador tenían un riesgo de mortalidad un 40% inferior. Cuando los investigadores tomaron en cuenta la incidencia de metástasis y los tumores secundarios, se obtenía un resultado similar; las mujeres con los niveles más altos de enterolactona también tenían un riesgo menor de progresión desfavorable de la enfermedad. Sin embargo, el resultado fue significativo sólo para el grupo de tumores que no tienen receptores de estrógeno, lo que sugiere que la enterolactona protege contra el cáncer no sólo por su efecto tipo hormona, sino también fomentando la muerte celular y la inhibición de la angiogénesis. El estudio fue publicado antes de impresión el 6 de septiembre de 2011, en la revista Journal of Clinical Oncology.
“Ahora tenemos la primera evidencia clara que muestra que los lignanos disminuyen el riesgo de desarrollar el cáncer de mama posmenopáusico, y también el riesgo de mortalidad”, dijo la autora principal, Profesora Jenny Chang-Claude, PhD. “Si se come una dieta rica en productos de harina integral, semillas y verduras, que, en todo caso, se consideran que promueven la salud, todo el mundo puede ingerir suficientes lignanos. En la actualidad, sólo podemos desanimar a la gente a tomar cualquier suplemento alimenticio”.
Los lignanos son el tipo más importante de fitoestrógenos en la dieta occidental, contenida en las semillas, especialmente de linaza, así como en el trigo y verduras. Otras clases de fitoestrógenos son las isoflavonas y los coumestanos. Los lignanos son capaces de unirse a los receptores de estrógenos e interfieren con los efectos promotores del cáncer del estrógeno en el tejido mamario. En el intestino, los lignanos se convierten en enterolactona, que es absorbida por las mucosas.
Enlace relacionado:
German Cancer Research Center