Nuevo medicamento permite terapia más corta para hepatitis C

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Oct 2011
Una terapia guiada por respuesta con el inhibidor de proteasas telaprevir puede disminuir a la mitad el período de tratamiento para la hepatitis C (VHC) según un nuevo estudio.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cincinnati (UC) (UC Health; OH, EUA) realizaron un estudio de no inferioridad, entre 540 pacientes con infección crónica del VHC (genotipo 1), que no habían recibido tratamiento previo. Todos los pacientes recibieron telaprevir a una dosis de 750 mg cada 8 horas, peginterferón alfa-2a a una dosis de 180 μg por semana y ribavirina a una dosis de 1.000 mg a 1.200 mg al día, durante 12 semanas (T12PR12), seguido por peginterferón-ribavirina. Los pacientes que tuvieron una respuesta virológica extensa (ERVR) durante el estudio fueron asignados aleatoriamente después de la semana 20 para recibir la terapia doble por 4 semanas más (T12PR24) o 28 semanas más (T12PR48).

Los resultados mostraron que 352 (65%) de los pacientes tenían una ERVR, y la tasa global de respuesta virológica sostenida fue del 72%. Entre los 322 pacientes con ERVR, que fueron asignados aleatoriamente, a un grupo de estudio, 149 (92%) en el grupo T12PR24 y 140 (88%) en el grupo T12PR48, tuvieron una respuesta virológica sostenida, estableciendo la no-inferioridad; los eventos adversos incluyeron erupción y anemia. La suspensión de todos los fármacos del estudio se basó en los eventos adversos en el 18% del total de pacientes, así como en el 1% de los pacientes (todos los cuales fueron asignados al azar) en el grupo de pacientes T12PR24 y el 12% de los pacientes asignados al azar al grupo T12PR48. El estudio fue publicado en la edición de 15 de septiembre de 2011, de la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

“No hubo un beneficio en la ampliación de la terapia basada en telaprevir hasta 48 semanas para la mayoría de las personas”, dijo el autor principal, Profesor Kenneth Sherman, MD, PhD, director de la división de enfermedades digestivas para UC Health. “Los pacientes con una respuesta rápida a los regímenes basados en telaprevir, a las semanas 4 y 12, tenían una alta probabilidad de curación a las 24 semanas de tratamiento total, lo que puede proporcionar información importante para motivar a la gente a continuar con la terapia”.

El Telaprevir es un inhibidor de la proteasa del VHC, en investigación, que se usa en combinación con el interferón pegilado y la ribavirina, el tratamiento estándar del VHC. Es uno de los dos nuevos medicamentos - el otro es el boceprevir – dirigidos contra el virus directamente, en contraste con la terapia estándar, que estimula el sistema inmunológico Tanto la terapia estándar, como el telaprevir están asociados con una serie de eventos adversos que pueden llevar a los pacientes a suspender el tratamiento.

Enlace relacionado:

University of Cincinnati College of Medicine




Últimas Cuidados Criticos noticias