Arritmia peligrosa se analiza en un segundo

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Oct 2011
La imaginología electrocardiográfica (ECGI), una novedosa técnica de imaginología funcional no invasiva, puede localizar la fuente de la taquicardia ventricular (TV), en apenas un segundo, según un nuevo estudio.

La técnica desarrollada en la Universidad de Washington en St. Louis (WUSTL; St. Louis, MO, EUA) combina la tomografía computarizada (TC) con alrededor de 250 electrocardiogramas (ECGs), registrados por electrodos colocados en un chaleco sobre el torso del paciente—para mapear la fuente y patrón de la TV en el corazón y determinar el tipo de irregularidad de la TV. Usando un algoritmo especial, la ECGI puede generar una representación gráfica de las ondas de excitación diferencial de la TV a partir de registro de múltiples latidos. Aunque mucha de la información se puede deducir del análisis del ECGI de apenas un latido, frecuentemente se hacen imágenes de múltiples latidos para revelar más sobre la naturaleza de la arritmia.

Imagen: El ECGI hace mapa del corazón (Foto cortesía de la Universidad de Washington en St. Louis).

Los investigadores realizaron un estudio sistemático de 25 pacientes de cardiología, con TV, programados para ablación con catéter para corregir sus defectos eléctricos, pero que primero se hicieron un ECGI. La imaginología encontró correctamente el origen de la TV y categorizó los dos mecanismos de la TV; el primero es un mecanismo focal, que comprende una masa de células anormales que generan una onda similar a una piedra que si tira a un pozo. El segundo mecanismo se conoce como re-entrada, en el cual las ondas de excitación se vuelven circulares formando un circuito similar a un tornado. En cada mecanismo la actividad del marcapasos del corazón pasa del sitio normal natural, al nodo sinusal. Los investigadores mostraron que los patrones de excitación anormal de la TV comienzan frecuentemente en tejidos cicatrizales que delatan ataques cardiacos previos. El estudio fue publicado en la edición del 31 de agosto de 2011, de la revista Science Translational Medicine.

“El ECG mide el reflejo de la actividad eléctrica del corazón, lejos del corazón en la superficie del torso. En el proceso de pierde resolución”, dijo el autor principal, el Prof. Yoram Rudy, PhD, director del centro de bioelectricidad cardiaca y centro de arritmia (CBAC) en WUSTL. “El ECSI se acerca más. Imagínese un carro que se acerca. Solamente ve una luz. Pero a medida que se acerca empieza a distinguir las dos luces y su localización en el espacio. Algo similar ocurre aquí”.

“El ECGI es un tesoro para la investigación médica básica. Es una herramienta que abre la puerta al estudio de la función eléctrica del corazón y los mecanismos de arritmia en las personas con diferentes enfermedades cardiacas, heredadas y no heredadas”, añadió el Profesor Rudy. Clínicamente es prometedora como una herramienta diagnóstica que podría guiar la terapia de las arritmias cardiacas, y puesto que no es invasiva, también puede ser una herramienta de seguimiento para evaluar la progresión de la enfermedad y los resultados de la terapia”.


Enlace relacionado:
Washington University, St. Louis



Últimas Cuidados Criticos noticias