Nebulizador con insulina puede detener la enfermedad de Alzheimer
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 17 Oct 2011
Un nuevo estudio piloto sugiere que una terapia intranasal con insulina puede tener efectos benéficos sobre la cognición y la función entre los pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA).Actualizado el 17 Oct 2011
Investigadores en el Sistema de Atención de Salud de Asuntos Veteranos (AV) de Puget Sound (Seattle, WA, EUA) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Seattle, EUA) realizaron un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado por placebo de 104 pacientes amnésicos y dificultado cognitiva (64 pacientes) o EA ligera a moderada (40 pacientes); un subconjunto de participantes se sometió a una punción lumbar y tomografía de emisión de positrones con fluodeoxiglucosa F18 antes y después del tratamiento. Los participantes recibieron placebo, 20 unidades o 40 unidades de insulina por cuatro meses, administradas con un dispositivo de aplicación nasal. Las medidas primarias consistieron de un puntaje de recuerdo demorado de historias y la Escala de Calificación de Severidad de Demencia (DSRS), y las medidas secundarias incluyeron la subescala cognitiva en la Escala de Evaluación de EA, (ADAS-cog) y las actividades según el Estudio Cooperativo de EA de la escala de las actividades diarias (ADCS-ADL).
Los resultados mostraron que el tratamiento con 20 unidades de insulina mejoró la memoria tardía, mientras que las dos dosis de insulina conservaron las capacidades, según calificación del prestador de salud. Las dos dosis de insulina también conservaron la cognición general evaluada por el puntaje ADAS-cog, para los participantes más jóvenes, y las capacidades funcionales evaluadas por la escala ADCS-ADL para los adultos con EA. Los participantes que tomaron placebo mostraron una disminución en la captación de fludeoxiglucosa F18 en las regiones parietotemporal, frontal, precuneus y cuneus y progresión minimizada por la insulina. No se presentaron eventos adversos severos relacionados con el tratamiento. El estudio fue publicado, antes de impresión, en septiembre 12, 2011, en la revista “Archives of Neurology”.
“Aunque logramos significancia estadística para nuestras medidas de resultado primario, los efectos observados, fueron pequeños, en términos absolutos, por lo que su significado clínico no está claro”, concluyeron la autora principal, Suzanne Craft, PhD y sus colegas. “Sin embargo, estos resultados suministra un ímpetu para ensayos clínicos futuros de terapia nasal con insulina de estudios mecanísticos futuros del papel de la insulina en la progresión de la enfermedad de Alzheimer”.
Al discutir las razones porque sólo las dosis más bajas de insulina tuvieron un efecto benéfico sobre la capacidad de los pacientes para recordar los detalles de una historia después de 20 minutos, los investigadores explicaron que habían observado previamente una curva de tratamiento en “forma de ∩”, para el tratamiento, demostrando efectos negativos cuando la dosis de insulina era muy alta o muy baja.
Enlaces relacionados:
Veterans Affairs (VA) Puget Sound Health Care System
University of Washington School of Medicine