Riesgo de complicaciones para desfibriladores complejos
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Oct 2011
Un nuevo estudio ha encontrado que hay un riesgo mayor de problemas quirúrgicos y muerte con los desfibriladores cardioversor implantables (DCI), que requieren sondas unidas a dos cámaras del corazón, en comparación con aquellos que funcionan con solamente una cámara.Actualizado el 04 Oct 2011
Investigadores de la Universidad de Colorado (Boulder, EUA) y la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA) revisaron el Registro de Datos Cardiovasculares Nacionales de los Estados Unidos para examinar las asociaciones entre las características basales y la selección de los dispositivos en 104.049 pacientes que recibieron DCIs de una y dos cámaras entre enero 1, 2006 y diciembre 31, 2007; en total, se implantaron dispositivos de dos cámaras en 64.489 pacientes (62%). Se usó un diseño de cohorte longitudinal para determinar las tasas de complicaciones intra-hospitalarias en una población grande, del mundo real.
Los resultados mostraron que los eventos adversos eran más frecuentes con los dispositivos de dos cámaras que con aquellos de una sola cámara (3,17% versus 2,11%), así como la tasa de mortalidad intrahospitalaria (0,40% versus 0,23%). Después de ajustar para la demografía, los comorbilidades médicas, los datos de pruebas diagnósticas y la indicación para el DCI, las posibilidades de cualquier complicación y de mortalidad intrahospitalaria eran mayores para la implantación de DCIs de dos cámaras. El estudio fue publicado en la edición de agosto 2011, de la revista Journal of the American College of Cardiology.
“No hay razón para alarmarse y es importante recordar que los desfibriladores de todas las clases tienen beneficios claramente establecidos para reducir la mortalidad entre los pacientes con riesgo de muerte súbita”, dijo el autor principal, Paul Varosy, MD. “Pero lo que este estudio si sugiere es que los desfibriladores más simples pueden causar menos problemas en el corto plazo, sugiriendo que se debe reevaluar el uso rutinario de los desfibriladores de dos cámaras en la ausencia de la necesidad simultánea de un marcapaso”.
Aunque los desfibriladores de dos cámaras ofrecen ventajas teóricas sobre los desfibriladores de una sola cámara, no se ha demostrado concluyentemente la superioridad clínica de los modelos de dos cámaras, e inclusive pueden aumentar las complicaciones como el estudio sugiere.
Enlaces relacionados:
University of Colorado
University of California, San Francisco