Lesión cerebral traumática multiplica riesgo de apoplejía

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 20 Sep 2011
Las lesiones cerebrales traumáticas (TBI) pueden multiplicar por diez el riesgo de apoplejía en los siguientes tres meses, según un estudio nuevo.

Investigadores en la Universidad Médica de Taipéi (Taiwán) realizaron un estudio poblacional usando datos obtenidos de la Base de Datos Longitudinal de Aseguramiento en Salud 2000 (LHID 2000). Fueron incluidos un total de 23.199 pacientes que recibieron cuidado ambulatorio o de hospitalización con un diagnóstico de TBI, junto con un grupo control de 69.597 pacientes sin TBI apareados por sexo, edad y año de uso índice de cuidado de salud. Se hicieron regresiones de peligro proporcional para calcular el riesgo de apoplejía durante ese período, y cada individuo fue seguido por cinco años para identificar la ocurrencia subsiguiente de apoplejía.

Los resultados mostraron que durante los 3 meses de seguimiento, se presentaron 675 casos de apoplejía (2,91%) en pacientes con TBI y en 207 pacientes (0,30%) en la cohorte de comparación no TBI. El diagnóstico de lesión cerebral se asoció independientemente con un riesgo 10,21, 4,61 y 2,32 veces mayor de accidente cerebrovascular durante los 3 meses, 1 año y 5 años de seguimiento, respectivamente, después de ajustar para características sociodemográficas y las comorbilidades seleccionadas. El riesgo de hemorragia intracerebral fue más evidente entre los pacientes con lesión cerebral traumática en comparación con aquellos que no tienen una lesión cerebral traumática. El estudio fue publicado en la edición del 28 de julio de 2011 de la revista Stroke.

“El accidente cerebrovascular es la enfermedad neurológica incapacitante más grave en todo el mundo. Nuestro estudio conduce a la identificación de la apoplejía como un problema neurológico adicional que puede surgir después de una lesión cerebral traumática”, dijo el autor principal, Prof. Herng-Ching Lin, PhD, de la Escuela de Administración de la Salud. “Se debe pensar en exámenes tempranos de neuroimagenología, una vigilancia médica intensiva, apoyo e intervención después de una lesión traumática del cerebro, especialmente durante los primeros meses y años”.

Enlace relacionado:

Taipei Medical University







Últimas Cuidados Criticos noticias