Tecnología ayuda en evaluación de lesiones cerebrales

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 24 May 2011
Un nuevo dispositivo en fase de desarrollo representa un avance significativo en la identificación temprana y la evaluación de pacientes con conmoción cerebral y lesiones cerebrales traumáticas (LCT).

El Ahead EU-100 es un dispositivo portátil, no invasivo, para los puntos de atención, que no emite radiación y que utiliza la miniaturización de productos y métodos avanzados de procesamiento de señales, para proporcionar una evaluación objetiva y la categorización de la actividad eléctrica del cerebro asociada con las lesiones cerebrales, identificando patrones consistentes con una lesión cerebral traumática estructural y las manifestaciones clínicas de la lesión cerebral traumática funcional. El sistema consta de tres componentes principales: un dispositivo de mano que incluye software y algoritmos para realizar electroencefalogramas (EEG), analizarlos y estratificar a los pacientes, un cabezal con electrodos desechables, y una capacidad basada en la web para el almacenamiento centralizado y la revisión de los datos de los pacientes.

La aplicación de matemáticas avanzadas y de hardware en miniatura está diseñado para superar las limitaciones de las herramientas tradicionales de EEG - que son voluminosas, caras, requieren de expertos para la interpretación de datos - y proporcionar herramientas fáciles de usar, no invasivas, oportunas, de primera línea que pueden ayudar a una evaluación inicial de la función cerebral, así como proporcionar una evaluación complementaria a través de la ruta de atención del cerebro. El dispositivo inicialmente se centrará en la LCT en entornos militares aunque también está pensada para usos deportivos y ambientes de medicina de emergencia. El Ahead EU-100 está en desarrollo por Brainscope (Bethesda, MD, EUA).

"Hemos sido afortunados de tener la oportunidad de colaborar con los principales hospitales del Reino Unido y reconocidos líderes de opinión clínica y científica para llevar a cabo nuestra investigación en el Reino Unido", dijo Michael Singer, director ejecutivo de BrainScope. "Con aproximadamente un millón de personas que acuden a los departamentos de urgencia en el Reino Unido, cada año, por accidentes con lesiones en la cabeza, creemos que la comercialización de este producto en el Reino Unido proporcionará una herramienta valiosa para que los médicos puedan tomar decisiones informadas para la selección, tratamiento y cuidado de pacientes con sospecha de lesiones en la cabeza".

La tecnología se basa en la premisa de que el cerebro es un órgano cuya función depende principalmente de la actividad eléctrica. Toda la actividad del cerebro, ya sea reflexiva, automática, inconsciente o consciente, es electro-químicas en su naturaleza, y tiene correlaciones eléctricas, matemáticamente predecibles. A través de una serie de reacciones electroquímicas, mediadas por los neurotransmisores, se generan potenciales eléctricos que son transmitidos a través del cerebro, viajando continuamente entre la gran cantidad de neuronas. Esta actividad establece las firmas eléctricas de base del EEG tradicional y crea frecuencias identificables, que tienen una base clara en la estructura y función, y cambian previsiblemente en función de la edad. La cuantificación de estas características sirve como una firma para la función cerebral normal y anormal, y específicamente para la identificación de la LCT.


Enlaces relacionados:

Brainscope



Últimas Cuidados Criticos noticias