Cuidados en UCI refleja diferencias extremas en disponibilidad de camas
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 16 May 2011
Los pacientes que reciben servicios en las unidades de cuidados intensivos (UCI) tienen resultados diferentes en los Estados Unidos, con respecto al Reino Unido, según un nuevo estudio. Actualizado el 16 May 2011
Los investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA) analizaron todas las admisiones a la UCI desde 2002 hasta 2004 del proyecto IMPACT (PI) en los EUA, y el Programa de Mezcla de Casos (CMP) en el Reino Unido; ambos conjuntos de datos prospectivos grandes fueron extraídos de los registros clínicos de la UCI de participantes voluntarios. Luego compararon la admisión y las estadísticas de mortalidad de las UCI de cada país, fusionando las bases de datos y el uso de variables que se confirmó que se definen de forma similar en ambos países. Los investigadores excluyeron a las admisiones quirúrgicas, los pacientes menores de 16 años, y los reingresos en la UCI durante la misma estancia en el hospital, y calcularon el grado relativo de enfermedad de los pacientes, la duración de la estancia, y la mortalidad hospitalaria y el estado al egreso.
Los resultados mostraron que los ingresos del Reino Unido eran menos propensos a ser admitidos directamente desde la sala de emergencias (ER), tuvieron hospitalizaciones más prolongadas antes de su ingreso en la UCI, y eran mayores de 85 años de edad. Los pacientes del Reino Unido recibían, con mayor frecuencia, asistencia respiratoria mecánica dentro de las 24 horas del ingreso, se enfermaban más y tenían una mayor mortalidad hospitalaria primaria. No hubo diferencias en la mortalidad de los pacientes con ventilación mecánica ingresados en la sala de emergencias. Las comparaciones de la mortalidad hospitalaria se confundían por las diferencias en la casuística, la duración de la estancia hospitalaria (mediana del Reino Unido de 10 días en comparación con sólo 6 en los EUA), y las prácticas de dar de alta, con más pacientes dados de alta en los EUA a unidades de servicios de atención especializados (con 29% de los sobrevivientes en comparación a 6% en el Reino Unido). El estudio fue publicado en línea temprano, el 25 de marzo de 2011, en la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.
Los Estados Unidos tienen cerca de siete veces más camas de UCI disponibles per cápita que el Reino Unido; quisimos comparar los dos porque representan los extremos de la disponibilidad de UCIs en los países desarrollados”, dijo la autora principal, Hannah Wunsch, MD, profesora asistente de anestesiología y epidemiología en la Universidad de Columbia. "Los Estados Unidos y el Reino Unido tienen patrones para dar de alta muy diferentes, y la tendencia en los EUA ha sido la de acortar la longitud de la estancia hospitalaria de las personas y dar de alta a las personas para trasladarlas a otros tipos de instalaciones”.
"Si nos fijamos en la información de la duración de la estancia hospitalaria parece que los EUA es muy eficiente, pero muchos de estos pacientes son llevados a un centro de atención especializada, donde la mortalidad es mucho mayor que entre los que se van a casa”, agregó la Dra. Wunsch. "El efecto es que para los estudios de pacientes de la UCI, hay una buena cantidad de mortalidad que se produce después de los cuidados intensivos que está por fuera del hospital. Esta práctica hace que sea difícil comparar la mortalidad hospitalaria en los EUA con la de otros países que tienden a mantener a la gente en el hospital hasta que se mueren o son capaces de volver a su casa”.
Enlace relacionado:
Columbia University