Mayor tasa de mortalidad en pacientes traumatológicos

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 09 May 2011
Un nuevo estudio informa que después de la admisión por trauma, los adultos experimentaron casi el triple de la tasa de mortalidad acumulada durante los tres años siguientes, en comparación con la población general.

Investigadores de la Universidad de Washington (Seattle, EUA) realizaron un estudio de cohorte retrospectivo de 124,421 pacientes adultos heridos entre enero de 1995 y diciembre de 2008; se obtuvieron los datos, de los pacientes, del Registro de Trauma del Estado de Washington, asociados a los datos de certificados de defunción; del total de pacientes de trauma, 7.243 murieron antes del alta hospitalaria, y 21.045 murieron después del alta hospitalaria. Los investigadores utilizaron los modelos de riesgos proporcionales Kaplan-Meier y Cox para el análisis de datos.

Los resultados mostraron que mortalidad acumulada post-lesión fue del 16% en tres años, en comparación con la mortalidad acumulada esperada para la población de 5,9%. La mortalidad intrahospitalaria mejoró durante el período de estudio, de 14 años, del 8% al 4,9%, mientras que la mortalidad acumulativa a largo plazo aumentó de 4,7% a 7,4%. Después de ajustar por factores de confusión, el aumento de las tasas de mortalidad se asoció con el traslado a un centro de enfermería especializado, sin importar la edad del paciente; la razón de riesgo ajustada se niveló en 2,02 para los pacientes de 46 años a 55 años, cayendo a 1,38 para los pacientes mayores de 80 años. Otros predictores significativos de mortalidad, tras el alta hospitalaria, incluyeron el puntaje de herida de cabeza, la puntuación de gravedad de la lesión, si la razón de la lesión fue una caída, y tener Medicare o algún otro seguro del gobierno. El estudio fue publicado en la edición de 9 de marzo 2011, de la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

"A pesar del aumento en las regulaciones federales que buscan mejorar la atención en los centros de enfermería especializados, no ha tenido un impacto suficiente en la calidad o la reputación pública. Se requiere más investigación para determinar si se requiere una mayor supervisión clínica de la salud, financiación, o terapia de rehabilitación para mejorar la atención de los pacientes en los centros de enfermería especializados después del alta por lesiones”, concluyeron la autora principal, Giana Davidson, MD, MPH, y sus colegas del Centro de Investigación y Prevención UW Harborview.

Enlace relacionado:
University of Washington



Últimas Cuidados Criticos noticias