Actividad física ayuda a disminuir efecto de la sal sobre presión arterial
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 May 2011
Entre más actividad física tenga la persona, menos se eleva la presión sanguínea (PS) en respuesta a una dieta alta en sal, según un nuevo estudio.Actualizado el 02 May 2011
Investigadores de la Escuela Universitaria de Tulane (Nueva Orleans, LA, EUA) compararon 1906 chinos Han, adultos (edad promedio 38 años) que participaban en la Red Epidemiológica Genética de Sensibilidad a la Sal (GenSalt), un gran proyecto para identificar factores genéticos y ambientales que contribuyen a la sensibilidad a la sal. Los participantes en el estudio fueron colocados en dos dietas por una semana; una baja en sodio (3.000 mg/día) y otra alta en sodio (18.000 mg/día); si la PS sistólica promedio de una persona aumentaba 5% o más desde la dieta baja en sodio a la dieta alta en sodio, los investigadores los marcaron como sensibles a la sal. Con base en sus cuestionarios de actividad física, los investigadores dividieron los participantes en dos grupos desde muy activos a bastante sedentarios.
Los resultados mostraron que los aumentos promedio de la PS sistólica después de cambiar de sodio bajo a alto, ajustados para edad y género, eran 5,27 mmHg en el grupo menos activo, 5,07 en el grupo de actividad siguiente al más bajo; 4,93 mmHg en el grupo siguiente y 3,88 mmHg en el grupo más activo. En comparación con el grupo sedentario, las posibilidades de ser sensible a la sal, ajustadas para edad y género, cayeron en un 10% en grupo de actividad siguiente al más bajo. El estudio fue presentado en las Sesiones Científicas de Nutrición/Actividad Física y Metabolismo/epidemiología y Prevención de la Enfermedad Cardiovascular de la Asociación Americana de Cardiología, realizadas durante marzo de 2011 en Atlanta (GA, EUA).
"A los pacientes se les debería recomendar que aumenten su actividad física y coman menos sodio. La restricción de sodio es particularmente importante para la reducción de la presión arterial en las personas sedentarias”, dijo la autora principal, Casey Rebholz, MPH. "El estudio debe repetirse, pero sospecho que la relación entre actividad física y la sensibilidad a la sal se aplicará a otras poblaciones”.
El proyecto GenSalt se encuentra localizado en la China rural ya que la composición homogénea de la población hace que sea más probable que se puedan identificar los genes influyentes de control de la PA. Los hermanos y sus padres fueron invitados a participar en GenSalt si por lo menos un hermano tenía prehipertensión (presión arterial entre 120/80 mmHg y 139/89 mmHg) o hipertensión estado I (entre 140/90 mmHg y 159/99 mmHg).
Enlace relacionado:
Tulane University School