Ataque isquémico transitorio riesgo de ataque cardiaco
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 29 Apr 2011
Un ataque isquémico transitorio (AIT) duplica los riesgos de infarto de miocardio (IM) en pacientes que lo han sufrido con respecto a la población general, según un estudio nuevo.Actualizado el 29 Apr 2011
Los investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) usaron datos del Proyecto Epidemiológico de Rochester para identificar a una cohorte de residentes que habían tenido un AIT entre 1985 y 1994, y después hicieron referencias cruzadas con los residentes que tuvieron un infarto de miocardio entre 1979 y 2006 para encontrar todos aquellos que habían tenido un infarto de miocardio después de un AIT; el seguimiento osciló entre 10 y hasta 20 años.
Los investigadores encontraron que la incidencia media anual de infarto de miocardio después de un AIT fue de 0,95%, que es dos veces el riesgo relativo observado en la población general sin AIT, y persistió en el largo plazo. Además, los investigadores encontraron que el riesgo fue particularmente alto para los menores de 60 años de edad (que enfrentaban un riesgo 15 veces mayor), y que la mortalidad asociada con un infarto de miocardio después de un AIT fue 3 veces la de los pacientes que no tuvieron un infarto de miocardio. El aumento de la edad, el sexo masculino, y el uso de la terapia reductora de lípidos en el momento de iniciar el AIT fueron todos factores de riesgo independientes para el IM después de un AIT. El estudio se publicó en la edición de abril 2011 de la revista Stroke.
"Ahora que hemos demostrado que el punto final de la enfermedad coronaria, el IM, es claramente mayor en el largo plazo en los pacientes con AIT, debemos dar un paso atrás y considerar cómo podemos evitar ese resultado”, dijo el autor correspondiente, el profesor Robert Brown, Jr., MD, MPH, director del departamento de neurología. "Y tendremos que estudiar la forma de seleccionar que pacientes con AIT deben tener un estudio de detección”.
Estudios previos han demostrado que la enfermedad arterial coronaria es la causa principal de muerte en los primeros 5 a 10 años después del AIT; representa el 24% -64% de las muertes, en comparación con el 12% -28% de las muertes atribuidas a accidentes cerebrovasculares.
Enlace relacionado:
Mayo Clinic