Anestesia local proviene de las algas
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 19 Apr 2011
Una novedosa anestesia local de larga duración, proveniente de las algas, muestra mucho menos dolor postoperatorio y recuperación temprana que el anestésico local de uso común, bupivacaína.Actualizado el 19 Apr 2011
La neosaxitonina (neoSTX) es una ficotoxina (neurotoxina) producida por ciertas especies de dinoflagelados marinos y cianobacterias que sirve como un bloqueador en el sitio-1 del canal del sodio, bloqueando reversiblemente los canales de sodio a nivel neuronal. Es parte de una clase más grande de anestésicos emergentes, basados en moléculas derivadas de organismos acuáticos, en la que la actividad anestésica se expresa como bloqueo de la conducción axonal, detención de la propagación del impulso nervioso. El término se origina en el nombre de la especie de la almeja mantequilla (Saxidomus giganteus), en la que se reconoció por primera vez.
El ensayo neoSTX, realizado por investigadores en el Hospital Padre Hurtado (Santiago de Chilel), el Hospital Infantil de Boston (Massachusetts, EUA), y la empresa, recién creada, Proteus SA (Santiago de Chile), se hizo en 137 pacientes chilenos que se sometieron a extirpación laparoscópica de la vesícula biliar. Los resultados del estudio mostraron que menos de los pacientes, asignados al azar, en el grupo de neoSTX, reportó dolor postoperatorio en el sitio de la incisión. Significativamente, más pacientes tratados con neoSTX tenían ausencia total de dolor a las 12 horas, tanto en reposo como con el movimiento. Los pacientes en el grupo neoSTX también reportaron una recuperación funcional completa aproximadamente dos días antes; no se produjeron reacciones adversas graves en ninguno de los grupos. El estudio fue publicado en la edición marzo-abril 2011 de Regional Anesthesia and Pain Medicine.
"En mi opinión, no ha habido un anestésico local verdaderamente innovador en los últimos 40 a 50 años”, dijo el coautor del estudio Charles Berde, MD, PhD, jefe de la división de medicina del dolor del Hospital Infantil de Boston. "La mayoría de los medicamentos introducidas a lo largo de ese período sólo han representado avances mínimos. Ha habido fármacos candidatos que iban en direcciones nuevas, pero han tenido inconvenientes, y ninguno ha llegado al mercado”.
neoSTX no es adictivo, no tiene toxicidad cardíaca, y no atraviesa la barrera hematoencefálica (BHE), evitando así el riesgo de ataques que se ven ocasionalmente con los anestésicos locales actuales. También causa una reacción mínima del tejido local, evitando así el daño a los nervios y los músculos visto con las altas concentraciones de anestésicos locales existentes.
Enlace relacionado:
Padre Hurtado Hospital
Children's Hospital Boston