Bebidas dietéticas pueden aumentar riesgo de ataques vasculares
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 05 Apr 2011
Un nuevo estudio sugiere que las gaseosas dietéticas pueden aumentar el riesgo de apoplejía, infarto del miocardio (IM) y muerte vascular.Actualizado el 05 Apr 2011
Investigadores en la Universidad de Miami (FL, EUA) estudiaron a 2.564 participantes del gran estudio multiétnico del Norte de Manhattan (NOMAS), a quienes se les pidió al inicio del estudio que reportaran cuanto, y que tipo de bebida tomaban. Con base en los datos, los investigadores agruparon a los participantes en siete categorías de consumo: sin gaseosa (lo que significa menos de una gaseosa de cualquier tipo al mes) consumo moderado de gaseosa regular (entre una al mes y seis a la semana), consumo diario de gaseosa regular (por lo menos una al día); consumo diario de gaseosa dietética solamente y dos grupos de personas que tomaban de las dos: dietética moderada y cualquier regular y dietética diaria con cualquier regular. Durante un seguimiento promedio de 9,3 años. Ocurrieron 559 eventos vasculares, incluyendo apoplejía isquémica y hemorrágica.
Los resultados muestran que cuando se tienen en cuenta factores como la edad, el sexo, la raza o la etnia, el estado del fumador, el ejercicio, el consumo de alcohol y la ingesta calórica diaria, las personas que toman gaseosas dietéticas diariamente, experimentan un riesgo 61% mayor de eventos vasculares que aquellos que reportaron que no tomaban gaseosas. Después de tener en cuenta el síndrome metabólico de los pacientes, la enfermedad vascular periférica (EVP) y la historia de enfermedad cardiaca, el mayor riesgo persistió a una tasa 48% mayor. El estudio fue presentado en el Congreso Internacional de la Asociación Americana de Apoplejía, realizado durante febrero de 2011, en Los Ángeles (CA, EUA).
"Si nuestros resultados se confirman con estudios adicionales, entonces esto sugeriría que las gaseosas dietéticas pueden no ser el sustituto óptimo para las bebidas azucaradas en la protección contra resultados vasculares, dijo la autora principal y presentadora del estudio, la epidemióloga, Hannah Gardener, ScD.
Las bebidas dietéticas han sido percibidas, durante mucho tiempo, como una forma más aceptable de gaseosa. Sin embargo, hay preocupaciones de salud para aquellos que las consumen con regularidad, incluyendo asociaciones posibles entre la gaseosa dietética y el síndrome metabólico, la diabetes tipo 2, los problemas renales y los nacimientos pretérmino. Las personas jóvenes que sustituyen la leche por gaseosas dietéticas tienen un aumento en el riesgo de osteoporosis a una edad más temprana, debido a una ausencia de una cantidad adecuada de calcio en la dieta. La cafeína en las gaseosas también puede ser adictiva para ciertas personas y promueve la deshidratación. También se piensa que un consumo de gaseosa dietética estimula a que las personas busquen comidas azucaradas.
Enlace relacionado:
University of Miami