Advierten peligro de movilización inmediata luego de la apoplejía
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Apr 2011
Casi dos tercios de los médicos tienen preocupaciones con respecto a la movilización precoz de los pacientes después de un derrame cerebral, especialmente para aquellos que han sufrido un accidente cerebrovascular hemorrágico, según un nuevo estudio. Actualizado el 04 Apr 2011
Investigadores de la Academia Sahlgrenska (Gotemburgo, Suecia) y el Instituto de Investigación Nacional Australiano de Apoplejía (Heidelberg Heights, Australia) crearon un cuestionario anónimo con nueve ítems, que estudió los beneficios y daños relacionados con la movilización precoz después del accidente cerebrovascular. El cuestionario se utilizó durante las entrevistas de los profesionales de apoplejía que asistieron a la conferencia anual de 2008 de la Sociedad Australasiana de Apoplejía. En total, 202 médicos participaron en la encuesta, 65% eran mujeres, 50% menores de 40 años de edad, 35% eran enfermeras, 26% médicos, fisioterapeutas 19% y 12% eran terapeutas ocupacionales.
Los resultados de la encuesta mostraron que sólo el 3% de los participantes consideró que los pacientes con apoplejía se debía evitar la movilización temprana, sin embargo el 60% expresó su preocupación de que los pacientes empezaran una movilización precoz (dentro de las 24 horas del accidente cerebrovascular). La preocupación por la movilización precoz fue mayor para los pacientes con accidente cerebrovascular hemorrágico (59%) con respecto al isquémico (23%). Un tercio de los participantes cree que los pacientes deben ser "cardiovascularmente estables” antes de la movilización, mientras que el 14% cree que el momento de la movilización se debe basar en la capacidad física de los pacientes.
Los investigadores informaron variaciones en las respuestas según la especialidad de los participantes; fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y patólogos del lenguaje consideraban, sobre todo, que los pacientes deben lograr estabilidad cardiovascular, mientras que los especialistas médicos y de enfermería dieron más importancia a las capacidades físicas. Por ejemplo, el 56% de los fisioterapeutas, dijo que los pacientes con accidente cerebrovascular hemorrágico deben tener estabilidad cardiovascular antes de intentar la movilización, en comparación con el 31% de los profesionales de la medicina. El estudio fue publicado en línea, el 28 de enero de 2011, en la revista International Journal of Stroke.
"Parece que la mayor preocupación expresada por los profesionales fueron hacia sus áreas en que no eran expertos”, dijo el autor principal, Thomas Linden, MD, de la Academia Sahlgrenska.
"Esto plantea la cuestión de si una mayor comunicación entre las disciplinas y/o educación en las áreas en que no son expertos puede reducir las preocupaciones relativas a la movilización temprana y mejorar la toma de decisiones clínicas”.
Enlaces relacionados:
Sahlgrenska Academy
Australian National Stroke Research Institute