Mayor probabilidad de supervivencia en pacientes transportados por helicóptero
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Mar 2011
Los pacientes gravemente heridos que son transportados en helicóptero desde el lugar de un accidente, tienen más probabilidades de sobrevivir que los pacientes llevados a centros de trauma usando ambulancias terrestres, según un nuevo estudio.Actualizado el 25 Mar 2011
Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rochester (URMC, NY, EUA) identificaron a 258.387 pacientes transportados desde el lugar de la lesión en helicóptero (16%) o por tierra (84%), durante el año 2007, usando el Banco de Datos Nacional de Trauma de los EUA. Se compararon la gravedad de las lesiones, la utilización de los recursos hospitalarios, y los resultados, y la regresión logística paso a paso fue usada para determinar si la modalidad de transporte fue un factor predictivo de supervivencia o para dar de alta después de ajustar para las co-variables.
Los investigadores encontraron que los pacientes transportados en los helicópteros eran más jóvenes, más propensos a ser hombres, y con más probabilidades de ser víctimas de accidentes automovilísticos o caídas, en comparación con los pacientes de transporte terrestre. En general, casi la mitad de los pacientes de transporte en helicóptero, fueron ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI), con 20% que requirieron asistencia respiratoria durante un promedio de una semana, y cerca del 20% en que fue necesario operar. Los pacientes con trauma transportados en helicóptero también tenían heridas más graves, tuvieron un tiempo de transporte más largo y requirieron más recursos hospitalarios que los transportados por tierra. A pesar de esto, tenían más probabilidades de sobrevivir y de ser dado de alta después del tratamiento, en comparación con los transportados por tierra. El estudio fue publicado en la edición de noviembre de 2010 de la revista The Journal of Trauma: Injury, Infection, and Critical Care.
"El objetivo siempre es llevar a los más enfermos al centro de trauma, tan rápido como sea posible, y nuestros datos sugieren que eso es exactamente lo que está pasando. No estamos viendo que los helicópteros sean usados para el transporte de casos triviales, que sin duda sería un mal uso de los recursos”, dijo el autor Mark Gestring, MD., del centro de trauma en la URMC. "El transporte aéreo médico es un recurso valioso que puede hacer que la atención en el centro de trauma sea más accesible a los pacientes que de otra forma no serían capaces de llegar a esos centros”.
Los estudios previos sobre el uso de helicópteros para transportar a los pacientes heridos han reportado resultados mixtos, pero están limitados por las poblaciones pequeñas de pacientes de las instituciones individuales o regiones específicas. Algunos estudios más pequeños afirman que se utilizan los helicópteros en forma excesiva, transportando pacientes con lesiones relativamente menores a los que les iría igual de bien si hubiesen sido transportados por tierra. Sin embargo, los datos nacionales no revelan esta tendencia.
Enlace relacionado:
University of Rochester Medical Center