¿El flúor realmente combate las caries?

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Mar 2011
Un nuevo estudio declara que el escudo protector formado en los dientes por el flúor (F) es hasta 100 veces más delgado de lo que se creía previamente, planteando preguntas sobre cómo protege a los dientes de las caries.

Investigadores en la Universidad de Saarland (Saarbrücken, Alemania) usaron espectroscopía fotoelectrónica de rayos-X (XPS) para investigar los cambios estructurales y químicos que se originan por la fluorización de la hidroxiapatita (HAP), que forma la contraparte sintética del esmalte dental. Los investigadores examinaron los perfiles de profundidad elementales (con una resolución de profundidad en la escala de nanómetros) para determinar el efecto de la fluorización en tanto agentes neutros (pH = 6,2), como ácidos (pH = 4,2).

Los investigadores encontraron que en ambos casos la fluorización afecta la superficie en la escala de nanómetros, un hallazgo contradice la literatura reciente (con respecto al análisis XPS) sobre la fluorización dental, en los que reportaron que los perfiles de profundidad del F se extienden a varias micras. Los investigadores también presentaron perfiles de profundidad cuantitativos de los compuestos CaF2, Ca(OH)2, y fluorapatita (FAP) que corroboraban un modelo de tres capas referente a la fluorización del HAP en un agente acido. El análisis mostró sin embargo, que el modelo difiere cercano a dos órdenes de magnitud de las predicciones previas, y que la cantidad de las capas de Ca(OH)2 y FAP es pequeña en comparación con la de la capa de CaF2. El estudio fue publicado en la edición de diciembre 2010 de la revista Langmuir.

Puesto que los iones de fluoruro tienen solamente una profundidad de penetración pequeña, deben ser administrados continuamente--mediante el uso regular de una crema dental o enjuague bucal fluorados neutros--ya que la capa protectora de FAP es apenas del espesor del desgaste diario de esmalte”, concluyó el autor principal, Frank Muller, PhD, del departamento de física experimental, y colegas. "Por lo tanto, hay que preguntarse si estas capas estrechas de Ca(OH)2 y FAP realmente actúan como capas protectoras pare el esmalte”.

Los compuestos que contienen flúor se usan en la terapia tópica y sistémica para prevenir las caries dentales. Se usan para la fluorización del agua y en muchos productos asociados con la higiene oral. Se sabe que la fluorización del agua previene las caries dentales y es considerada por los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades de los Estados Unidos (CDC; Atlanta, GA, EUA) como uno de los 19 grandes logros de salud pública del siglo 20. En algunos países donde los sistemas grandes de agua centralizados son poco comunes, el F es suministrado a la población agregando flúor a la sal de cocina.

Enlace relacionado:
Saarland University



Últimas Cuidados Criticos noticias