Prueba rápida para la sepsis puede ayudar a salvar vidas
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 02 Mar 2011
Una plataforma de diagnóstico móvil suministrará la detección rentable de la sepsis en apenas una hora.Actualizado el 02 Mar 2011
Desarrollada en colaboración por investigadores del Instituto Fraunhofer para Terapia Celular e Inmunología (IZI; Leipzig, Alemania), el Instituto Austríaco de Tecnología (AIT; Viena), el Instituto Fraunhofer para Confiabilidad y Microintegración (IZM; Berlín, Alemania) y varias instituciones y compañías comerciales, el MinoLab consiste en una tarjeta plástica del tamaño de una tarjeta de crédito que se inserta en una unidad de análisis más pequeña que un cuaderno.
Después de que se toma la muestra de sangre, unas nanopartículas magnéticas se unen con las células blanco en la muestra blanco a través de moléculas receptoras específicas. Un imán simple posteriormente transfiere las partículas a la tarjeta plástica, junto con los patógenos y los circula a través de varias cámaras miniaturizadas de reacción donde se realiza la amplificación de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), reproduciendo millones de veces las secuencias de ADN de los patógenos. Posteriormente, las nanopartículas transportan el ADN patógeno a la cámara de detección, donde un biochip magneto-resistivo puede identificar tanto los patógenos como la resistencia potencial a los antibióticos. La plataforma tecnológica también se puede usar para resolver una gama amplia de problemas de biología molecular que van desde la predisposición genética hasta el diagnóstico del cáncer.
"Todas las reacciones desde la preparación de la muestra hasta el aislamiento de las moléculas blanco hasta la documentación son realizadas sin ningún tipo de contacto y completamente automáticamente”, dijo Dirk Kuhlmeier, PhD, del IZI. "Esto significa que las operaciones de rutina son mucho más simples para el técnico del laboratorio y reduce el riesgo de contaminación de las bacterias introducidas desde el ambiente que provocan falsas alarmas”.
La sepsis es la tercera causa más frecuente de muerte en Alemania, con 60.000 muertes cada año, debido a alguna forma de envenenamiento de la sangre, casi tantas como por ataques cardiacos. El Nexus de Experticia Alemán sobre Sepsis, dice que los pacientes que llegan a la unidad de cuidado intensivo (UCI), con sepsis, solo tienen un 50% de probabilidades de sobrevivir. Una de las razones de la alta tasa de mortalidad es el hecho de que los pacientes no son tratados correctamente debido a un diagnóstico tardío, puesto que tanto el médico como el paciente esperan hasta 48 horas para el análisis de laboratorio.
Enlaces relacionados:
Fraunhofer Institute for Cell Therapy and Immunology
The Austrian Institute of Technology
Fraunhofer Institute for Reliability and Microintegration