Sistema de llenado de oxígeno casero aumenta capacidad de almacenamiento
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 25 Feb 2011
Un nuevo sistema de llenado de oxígeno casero presenta a los pacientes respiratorios una forma más simple para administrar oxígeno.Actualizado el 25 Feb 2011
El sistema Philips UltraFill, es un sistema de oxígeno domiciliario avanzado que combina un concentrador de oxígeno estacionario, una estación de servicio, y cilindros de alta capacidad de 20.684 kPa para satisfacer las necesidades de una amplia gama de pacientes de oxígeno, incluidos los que son muy activos o que requieren un flujo continuo de oxígeno. Los cilindros de 20.684 kPa, de larga duración, proporcionan a los pacientes que requieren un uso alto de oxígeno con 40% más de oxígeno que los cilindros, de tamaño similar, de 13.789 kPa, El sistema puede detectar automáticamente cualquier tipo de cilindro.
El diseño amigable, con el paciente, utiliza una conexión del cilindro con una sola mano y adaptadores de desconexión; los pacientes pueden detener y reiniciar el llenado a su conveniencia, con la capacidad de hacer llenados parciales. Un indicador monitoriza el nivel de llenado del cilindro, y los cilindros también se pueden llenar con un dispositivo de conservación de oxígeno (OCD) o conectar el regulador, permitiendo a los pacientes llenar los tanques y recibir terapia con oxígeno al mismo tiempo; no hay necesidad de que el paciente cambie a otro dispositivo durante el proceso de llenado. El sistema Philips UltraFill es un producto de Philips Healthcare (Best, Holanda).
"Si el objetivo es ayudar a los pacientes, que sufren de falta de aire, a manejar mejor su condición en el hogar o para cuidar a los pacientes en el hospital, Philips puede ofrecer tecnologías innovadoras, fáciles de utilizar que solucionan las necesidades de los médicos y pacientes”, dijo Kevin Haydon, vicepresidente ejecutivo de mercados internacionales en Philips Healthcare.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se refiere a la bronquitis crónica y el enfisema, un par de enfermedades de los pulmones que frecuentemente coexisten, en las que las vías respiratorias se estrechan, provocando una limitación del flujo de aire hacia y desde los pulmones y dificultad para respirar. En la fase inicial de la enfermedad, los pacientes en su mayoría sufren de falta de aliento durante el esfuerzo físico, pero a medida que progresa, también se produce disnea durante las actividades diarias.
Enlace relacionado:
Philips Healthcare