Lóbulo parietal controlaría reacción cerebral durante la anestesia
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 14 Feb 2011
Un estudio reciente ha mostrado que la inducción de anestesia y la emergencia siguen procesos neurobiológicos diferentes, posiblemente asimilados por el lóbulo parietal.Actualizado el 14 Feb 2011
Investigadores de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA) realizaron un estudio que incluyó a 20 hombres jóvenes sanos a quienes se administraron infusiones intravenosas (IV) del anestésico propofol mientras se registraba su actividad cerebral por electro encefalografía (EEG). Los investigadores lograron aislar dos propiedades de la red cerebral – las estructuras de las redes cerebrales y la fuerza de conexión de las redes. La pérdida de conciencia se asoció de forma consistente con la repentina interrupción estructural de las redes cerebrales más que con la fuerza de las conexiones. La recuperación de la conciencia en cambio, se asoció con frecuencia con un aumento repentino de la fuerza de las conexiones luego de que los cambios estructurales retornaron a la normalidad.
Los investigadores también investigaron la forma cómo el propofol afecta a las diferentes secciones del cerebro, particularmente los lóbulos frontal y parietal. Encontraron que la estructura de red se mantenía en la región frontal pero se interrumpía significativamente en la región parietal. La fuerza de la conexión disminuía ligeramente en la región frontal, pero era significativamente más afectada en la región parietal. Concluyeron por lo tanto que la estructura de red podría ser más confiable para revisar los cambios en el estado de anestesia pues la fuerza de la conexión parecía tener un comportamiento variable, con dos tipos distintos de respuesta en la población estudiada. El estudio fue presentado ante la convención anual de la Sociedad Americana de Anestesiología que tuvo lugar en San Diego (CA, EUA) durante Octubre de 2010.
"Nuestros datos apoyan la evidencia reciente que sugiere que la inducción anestésica y la urgencia no son imágenes especulares entre sí como se creía hasta ahora, sino que tienen una distinta neurobiología subyacente”, dijo el autor principal George Mashour, M.D., Ph.D., del departamento de anestesiología, quien presentó el trabajo. "Se ha sugerido que el lóbulo parietal es un punto crítico en la integración de la información neural y que su interrupción es importante en la inconsciencia inducida por anestésicos; nuestros datos apoyan esta hipótesis”.
Según los investigadores, resolver la pregunta de cómo son inducidos y anulados los estados de conciencia ayudaría a los anestesiólogos a detectar o predecir el retorno a la conciencia en la sala de operaciones (SA) y ayudaría al desarrollo de controles más sofisticados para la función cerebral.
Enlace relacionado:
University of Michigan