Cambios en material blanca de cerebro indicaría demencia
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 01 Nov 2010
Actualizado el 01 Nov 2010
Investigadores en el Hospital Universitario de Santa María (Lisboa, Portugal) hicieron el seguimiento de 639 personas sin demencia (edades entre 65 y 84 años) e investigaron la extensión y localización de los cambios en la materia blanca de sus cerebros durante un período de tres años; 90 de los pacientes desarrollaron varias formas de demencia durante ese período, principalmente demencia vascular, demencia de Alzheimer y una forma mixta de las dos. Los investigadores lograron demostrar que la leucoaraiosis periventricular--cambios simétricos específicos que pueden ser detectados con resonancia magnética de alta resolución (RM) en la materia blanca--era un indicador independiente del desarrollo de demencia, y no debería ser considerado simplemente como un síntoma de edad avanzada. Los resultados del estudio fueron presentados durante el congreso anual de la Sociedad Europea de Neurología (SEN) realizado durante Junio 2010, en Berlín (Alemania).
Este hallazgo profundiza nuestro entendimiento de la demencia vascular. Esperamos basarnos en esto para que podamos detectar y prevenir mejor, en el futuro, esta forma de deterioro mental que es tan terrible para los afectados y sus familias”, dijo el autor principal y presentador del estudio, Bruno Miranda, M.D. Los estudios adicionales demostrarán si podemos ayudar a las personas con leucoaraiosis en las regiones profundas del cerebro mediante tratamiento agresivo de las enfermedades subyacentes, como la hipertensión o la diabetes, a un pronóstico mejor y prevenir o, por lo menos, demorar el inicio de la demencia vascular”.
La demencia vascular se desarrolla (a diferencia de la demencia de Alzheimer) a través de cambios patológicos en los vasos sanguíneos como resultado de la hipertensión, la diabetes, los niveles altos de grasa en sangre o el tabaquismo. Mientras que la enfermedad de Alzheimer afecta principalmente la memoria, la demencia vascular causa anormalidades de las, así llamadas, funciones cerebrales ejecutoras, que dependen de la conectividad de muchas regiones del cerebro, como la capacidad de juzgar la relación costo/beneficio de una oferta y tomar las decisiones apropiadas.
Enlace relacionado:
University Hospital de Santa Maria