Novedoso papel de grafeno ayuda a combatir bacterias

Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 22 Oct 2010
Un nuevo estudio ha encontrado que el grafeno, un material que es una hoja de carbono de un átomo de espesor no permite el crecimiento de bacterias en su superficie.

Investigadores en el Instituto de Física Aplicada de Shanghái (SINAP; China) estudiaron la actividad antibacteriana de dos derivados del grafeno dispersibles en agua, el óxido de grafeno (OG) y el óxido reducido de grafeno (rGO), que fueron depositados en nanohojas de papel. Para hacerlo, fabricaron hojas de papel con óxido de grafeno, y después trataron de hacer crecer la bacteria, Escherichia coli, en células humanas sobre las hojas fabricadas. El investigador encontró que los dos nanomateriales de grafeno, podían inhibir efectivamente el crecimiento de la bacteria E. coli, y tenían citotoxicidad mínima hacia las células humanas.

Los investigadores también demostraron que el papel de GO y rGO independientes pueden ser fabricados convenientemente a partir de una suspensión líquida mediante un proceso de filtración al vacío simple. Dado el efecto antibacteriano superior del GO, y el hecho de que el GO puede ser producido en masa y es de fácil procesamiento para hacer hojas de papel independientes y flexibles, los investigadores esperan que este nuevo nanomaterial de carbono pueda encontrar aplicaciones ambientales y clínicas importantes, desde las vendas antibacterianas, a los envases de alimentos que mantienen frescos los alimentos por más tiempo, a los zapatos que evitan el olor del pie. El estudio fue publicado el 1 de julio de 2010, en la revista Nano de la Sociedad Americana de Química (ACS).

"Demostramos que el papel antibacteriano macroscópico de grafeno puede ser fabricado convenientemente con capacidades de inhibición superiores para el crecimiento de las bacterias, lo que indica las aplicaciones ambientales prometedoras de estos nanomateriales de bajo costo y altamente efectivos de carbono”, concluyeron el autor principal Wenbing Hu, Ph.D., y sus colegas, del laboratorio de biología física.

El grafeno es esencialmente una monocapa de átomos de carbono cuidadosamente empacados en un cristal de dos dimensiones, formando un nanomaterial muy fino que posee una rigidez mecánica muy elevada y propiedades extraordinarias de transporte electrónico. Varias formas de las hojas de grafeno han sido estudiadas activamente, con aplicaciones nuevas desarrolladas tales como transistores, células solares, y sensores. Mientras que los estudios biológicos del grafeno son relativamente limitados, las interacciones entre los derivados del grafeno y los bioorganismos ha llamado mucho la atención.

Enlace relacionado:

Shanghai Institute of Applied Physics


Últimas Cuidados Criticos noticias