Ventilación mecánica prolongada produce incapacidad profunda
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 08 Oct 2010
Los pacientes que reciben ventilación mecánica prolongada tienen transiciones múltiples del cuidado, lo que produce costos sustanciales en el cuidado de salud y una incapacidad persistente, profunda; los familiares deberían ser informados de esto cuando están considerando un apoyo vital prolongado, según un nuevo estudio.Actualizado el 08 Oct 2010
Investigadores en la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) realizaron un estudio de cohorte prospectivo, de un año, en cinco unidades de cuidado intensivo (UCI) en el Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA). En total, 126 pacientes que recibían ventilación mecánica prolongada, definida como ventilación por más de 4 días con colocación de traqueotomía, o ventilación por más de 21 días sin traqueotomía; 126 pacientes sustitutos y 54 médicos de las unidades de cuidado intensivo también fueron incluidos en el estudio. Los pacientes y sustitutos fueron entrevistados en el hospital, así como 3 y 12 meses después de haber sido dados de alta, para determinar la supervivencia del paciente, el estatus funcional y el tipo de institución y duración del cuidado post-salida; los médicos fueron entrevistados en el hospital para solicitar pronósticos. Los registros de facturación institucionales fueron usados para asignar costos para el cuidado post-agudo.
Los resultados mostraron que 103 (82%) de los sobrevivientes hospitalarios tenían 457 transiciones separadas en la localización del cuidado post-salida, incluyendo 68 pacientes (67%) que fueron reingresados por los menos una vez. Los pacientes gastaron un promedio de 74% de sus días vivos en el hospital o institución de cuidado post-agudo o recibiendo cuidado de salud casero. A un año. 11 pacientes (9%) tuvieron un buen resultados (vivos sin dependencia funcional), 33 (26%) tuvieron un resultado aceptable (vivos con dependencia moderada) y 82 (65%) tuvieron un resultado malo (vivos con una dependencia total o muertos). Los pacientes con resultados peores eran más viejos, tenían más condiciones de comorbilidad y eran dados de alta más frecuentemente a una institución de cuidado post-agudo que los pacientes con resultados aceptables o buenos. El costo promedio por paciente fue de 306.135 dólares y el costo total de la cohorte fue de 38.100 millones de dólares, dando un aproximado de 3,5 millones de dólares por sobreviviente con función independiente a un año. El estudio fue publicado en la edición del 3 de agosto de 2010 en la revista Annals of Internal Medicine.
"Un número creciente de pacientes críticamente enfermos reciben ventilación mecánica prolongada”, concluyó el autor principal, Mark Unroe, M.D., y colegas. "La esperanza de los tomadores de decisiones, para la supervivencia de los paciente acoplada a un entendimiento incompleto de las implicaciones específicas para suministrar ventilación mecánica prolongada puede contribuir con una incidencia creciente”.
Los investigadores recomiendan que en el contexto de la ventilación mecánica prolongada, los médicos deben discutir, no solo los resultados a largo plazo, con los acudientes en palabras que puedan entender fácilmente, sino que también deben explicar completamente las exigencias probables del tratamiento, los costos monetarios y la dependencia funcional futura que los pacientes tengan probablemente, puesto que estos pacientes que sobreviven raramente mejoran con el tiempo. A pesar del optimismo inicial de los tomadores de decisiones, los pacientes con frecuencia alternan entre las instituciones de cuidado post-agudo y los hospitales.
Enlace relacionado:
Duke University