Sonidos cardiacos pueden ayudar a diagnosticar falla cardiaca aguda
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 06 Oct 2010
Una nueva tecnología llamada cardiografía acústica podría ayudarles a los médicos a diagnosticar la insuficiencia cardiaca y la falla cardiaca aguda (FCA) en los pacientes de urgencias que se presentan con dificultad respiratoria.Actualizado el 06 Oct 2010
Investigadores en el Sistema de Salud de Asuntos Veteranos llevaron a cabo un análisis secundario de los datos de datos del "2006HEart failure” y el ensayo multinacional de tecnología Audicor para el Diagnóstico Rápido y el Tratamiento Inicial (HEARD-IT) con el fin de determinar si la intensidad del sonido S3 - un sonido de tono bajo y una frecuencia anormalmente baja en el ritmo del corazón, que está fuertemente relacionada con la FCA, en ciertos subgrupos de pacientes - puede proporcionar información de diagnóstico y pronóstico en subgrupos problemáticos de insuficiencia cardíaca. Para ello, se reclutaron prospectivamente pacientes mayores de 40 años que se presentaban a urgencias con disnea y que no estaban recibiendo diálisis, y se determinó un diagnóstico de FCA, ciego, estándar de oro, por dos cardiólogos; el parámetro de fuerza fue delineado en una escala de 0-10.
Los resultados mostraron que en los 995 pacientes incluidos, la fuerza S3 funcionó como pronosticador significativo en el análisis univariado de los eventos adversos, pero no en un modelo multivariable. En los pacientes en la "zona gris” de los niveles de péptido natriurético tipo B (BNP), la cardiografía acústica aumentaba la exactitud diagnóstica para la FCA de 47% al 69%. Los investigadores concluyeron que la detección de S3 complementa el uso de BNP en la zona gris, y que su capacidad diagnóstica y pronóstica se ve afectada en gran medida por el índice de masa corporal (IMC); de hecho, la cardiografía acústica mejora la sensibilidad de detección S3 en los pacientes obesos en comparación con la auscultación . El estudio fue publicado antes de impresión, el 12 de julio de 2010, en la revista American Journal of Emergency Medicine.
"Estudiamos cómo medir la presencia de S3 cambió las impresiones de los médicos sobre lo que estaba pasando, cómo cambiaba potencialmente su análisis y tratamiento para los pacientes”, dijo el autor principal, Sean Collins, M.D. "Tenemos que mejorar en la escucha de la S3, y este estudio sugiere que si no lo oímos con nuestros oídos, una tecnología como ésta podría ser útil”.
El BNP es un polipéptido de 32 aminoácidos secretado por los ventrículos del corazón en respuesta a una extensión excesiva de las células musculares cardiacas. Existe una "zona gris” diagnóstica, definida frecuentemente como valores entre 100 pg/mL y 500 pg/mL para los cuales la prueba se considera inconclusa para FCA; los valores por encima de 500 pg/mL se consideran positivos.
Enlace relacionado:
Veterans Affairs San Diego Health care System