Ventilación inteligente ayuda en manejo respiratorio de pacientes intubados
Por el equipo editorial de HospiMedica en español
Actualizado el 04 Oct 2010
Una aplicación totalmente automática, de circuito cerrado para la ventilación en cuidado intensivo cubre todas las etapas entre la intubación y la extubación en los pacientes de cuidado crítico (CC).Actualizado el 04 Oct 2010
El ventilador universal Hamilton-S1 con ventilación de apoyo adaptativa (ASV) INTELLiVENT, ofrece ajustes automáticos de acuerdo con protocolos establecidos de CC, midiendo la fisiología pulmonar, la monitorización respiratoria, la capnografía (EtCO2) y la oximetría de pulso (SpO2). Al automatizar el paradigma de la ventilación de apoyo, el Hamilton-S1 reduce la complejidad guiando la toma de decisiones y visualizando la información multifacética de una forma intuitiva. Esto reduce la carga del personal automatizando las tareas rutinarias y los ajustes, reduciendo el estrés, y aumentando la disponibilidad de personal en la cabecera. Además, el sistema aumenta la seguridad del paciente mediante la reducción de las posibilidades de errores, lo que reduce el riesgo de complejidades, la aplicación de normas protectoras del pulmón, y reduciendo la duración de la ventilación del paciente mediante ajustes adaptados al paciente. El Hamilton-S1 Hamilton con INTELLiVENT ASV es un desarrollo de Hamilton Medical (Bonaduz, Suiza).
La tecnología ASV ayuda a los intensivistas, adaptándose a las cambiantes condiciones y necesidades de cada paciente mediante la entrega del volumen de exhalación óptimo, con seguridad, a la presión más baja posible, combinando así los beneficios de la ventilación con presión controlada con una garantía de volumen. La ASV también optimiza los niveles de soporte ventilatorio y la eliminación de dióxido de carbono (CO2), lo que permite al clínico a concentrarse en los pacientes y no en el dispositivo. La ASV se aplica respiración por respiración, evaluando la mecánica pulmonar de los pacientes, optimizando el volumen de exhalación y la combinación de frecuencia respiratoria con base en la mecánica pulmonar, logrando así un volumen de respiración óptimo y de frecuencia respiratoria óptimos ajustando automáticamente la presión inspiratoria y la el número de respiraciones obligatorias.
Enlace relacionado:
Hamilton Medical